comscore
Sucesos

Vendían drogas cerca de colegios: capturaron a 6 hombres y una mujer

Las autoridades incautaron nueve teléfonos celulares, un computador portátil, entre otras cosas.

Vendían drogas cerca de colegios: capturaron a 6 hombres y una mujer

Grupo criminal del Valle del Aburrá. // Foto: Policía Metropolitana de Cartagena

Compartir

Siete personas fueron enviadas a prisión y una más fue cobijada con detención domiciliaria, tras una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional que permitió desmantelar a una presunta banda dedicada al narcomenudeo en el municipio de Copacabana, norte del Valle de Aburrá (Antioquia).

Según la investigación liderada por un fiscal de la Estructura de Apoyo de Medellín, los capturados harían parte de una estructura delincuencial conocida como ‘La Carrilera’, que tendría vínculos con el grupo criminal ‘El Mesa’ y estaría dedicada a la venta de sustancias alucinógenas en entornos escolares, centros infantiles y escenarios deportivos de los barrios Villanueva, La Selva y La Asunción.

El grupo criminal delinquía en el municipio de Copacabana, Antioquia. // Foto: Revista Semana
El grupo criminal delinquía en el municipio de Copacabana, Antioquia. // Foto: Revista Semana

Durante los operativos de allanamiento y registro realizados en los municipios de Bello y Copacabana, las autoridades incautaron 3.150 dosis de cocaína, 2.440 cigarrillos de marihuana y una bolsa con 805 gramos de la misma droga vegetal.

También se decomisó un arma de fuego hechiza, nueve teléfonos celulares, un computador portátil, una gramera digital, 200 bolsas resellables y dinero en efectivo, presuntamente producto de la actividad ilícita.

Estos son los capturados

Los procesados fueron identificados como Angie Paola Pastrana Ramírez, Jonathan Alejandro González Chaverra, Jorge Armando Castrillón Fernández, Cristian Lopera Restrepo, David Alejandro Galvis Castaño, Andrés Felipe Castaño Díaz y Juan Manuel Marín Giraldo. A estos siete presuntos integrantes les fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras que a Juan David Bedoya Hernández se le concedió detención domiciliaria.

La Fiscalía indicó que, gracias a labores de inteligencia e interceptaciones, se logró establecer que la comercialización de estupefacientes se realizaba durante todo el día, los siete días de la semana, generando ingresos ilegales mensuales estimados en más de 174 millones de pesos.

Ninguno de los imputados aceptó los cargos por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, ambos con agravantes. Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a otros posibles miembros de la organización. Puede leer también: A Cleiver Sierra lo mataron a bala en Nuevo Paraíso: tenía 19 años

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News