comscore
Sucesos

Esaúl golpeó durante años a su mamá y a su expareja: así cayó

La madre del señalado fue quien lo denunció, luego de múltiples agresiones sufridas. La Policía dio detalles del hecho y la captura.

Esaúl golpeó durante años a su mamá y a su expareja: así cayó

El señalado quedó en manos de la autoridad competente. //Foto: cortesía Policía de Bolívar

Compartir

Por el delito de violencia intrafamiliar, Esaúl Pérez Hoyos fue capturado por la Policía de Bolívar en el municipio de Magangué. Explicaron los uniformados que contra el hombre había una orden judicial, que hicieron efectiva en las últimas horas.

“Los hechos se remontan al 10 de octubre del año 2020, en el barrio Olaya del municipio de Magangué, cuando este presunto agresor, de 35 años de edad, agredió físicamente a su propia madre, de 61 años, y a su expareja, con quien vivió durante nueve años", dijo la Policía en un comunicado.

Los investigadores del caso explicaron que la mamá del señalado fue quien lo denunció, luego de ser víctimas de agresiones durante muchos años. “La Fiscalía inició las investigaciones pertinentes y recopiló el material probatorio suficiente para que se expidiera una orden de captura en su contra”. Lea aquí: Hallan muerto a niño de 2 años: tenía signos de violencia

Así capturaron al hombre que golpeó a su mamá y a su expareja

Mediante labores de registro y control en la calle 20 del barrio Olaya, patrullas de vigilancia de la estación de Policía de Magangué lograron realizarle una revisión de identidad a Esaúl Pérez Hoyos, “arrojando como resultado que esta persona tiene una condena vigente de 72 meses de prisión otorgada por un juez de la República”, precisaron los uniformados.

Al ver eso, Pérez Hoyos fue capturado de inmediato, y posteriormente quedó en manos de la autoridad competente para que cumpliera la medida en un centro de reclusión. Lea también: Hombre golpeó a su mamá y a sus hermanos menores por no encontrar un suéter

Por su parte el teniente coronel Jhon Edward Correal Cabezas, comandante encargado del Departamento de Policía Bolívar señaló: “La importancia de realizar este tipo de denuncias por parte de las víctimas, es necesaria para que estos agresores sean encerrados y paguen con la justicia por los maltratos físicos a los que someten a sus familiares. Invitamos a todas aquellas mujeres víctimas de maltrato a que no les de miedo denunciar”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News