Las autoridades anunciaron que investigan y están la pista de los sujetos que la tarde del lunes 7 de julio de 2025 atacaron a bala el vehículo en el que se desplazaba el gerente de Riverport y que dejó a uno de los presuntos sicarios muerto al enfrentarse con los escoltas del empresario.
Debido a que de Michael Mulford es la segunda vez que es víctima de un atentado criminal, desde la Cámara Colombiana de la Infraestructura seccional Norte, se está pidiendo que se coloque más vigilancia en el corredor portuario de la capital del Atlántico, debido a las constantes situaciones de inseguridad a los que están sometidas las personas que trabajan en esa zona de la ciudad de Barranquilla. Lea aquí: Gerente de Riverport sobrevive a un segundo atentado criminal; hay un abatido
El representante de la cámara de la Infraestructura, Seccional Norte, Héctor Carbonell, dijo que en la institución hay mucha preocupación, por lo que ha venido sucediendo en el corredor portuario, lo que refleja la inseguridad en ese sector de la ciudad. Que no es de ahora, sino desde hace mucho tiempo.
“Esto es un acto que refleja toda la inseguridad que tiene el corredor portuario de Barranquilla, no solamente no solamente las terminales portuarias, sino también el corredor en sí, donde se presentan permanentemente acciones delincuenciales, acciones de robo de redes eléctricas, robo de alumbrado público, atraco permanentes y, por supuesto, este tipo de situación que se han venido presentando en la entrada al Puerto. Definitivamente esto es muy preocupante”, dijo Carbonell a Emisora Atlántico.
Manifestó que desde la Cámara Colombiana de Infraestructura se han venido adelantando mesas de trabajo con las autoridades para que se tomen medidas de protección a los usuarios de la zona portuaria que son los más amenazados.
También sugirió a las autoridades que se vuelvan a hacer los patrullajes combinados entre el Ejército y la Policía, en ese corredor contrario para controlar la delincuencia, que normalmente sucede en esa zona de la ciudad de Barranquilla.

Pero también manifestó que debe haber una intervención social, en esos sectores aledaños al corredor portuario. “Sobre todo en aquellos puntos que son bastante complejos a lo largo del corredor; nosotros creemos en la comunidad portuaria, que no solamente está representada en el aeropuerto, en las terminales, si no en los transportadores y en los operadores logísticos”.
“Creemos que es necesario implementar medidas integrales, urgentes y definitivas como en la mejora de vías del puerto, como tal, porque los trabajadores de la zona necesitan tenerla tranquilidad, la seguridad de poder operar con tranquilidad. Definitivamente el número de patrullajes de policías debe aumentar, así como la inteligencia alrededor de esta zona, que es bastante compleja. Esto se necesita de manera urgente para ver para ver cómo se debe resolver”, argumentó.
Esto es lo que dicen las autoridades sobre el atentado
Entre tanto, las autoridades indicaron que las primeras investigaciones indican que ya se logró establecer que los que realizaron el atentado, al parecer, pertenecen a la banda criminal de ‘Los Pepes’ y ellos serían los que atacaron al señor Muchael Mulford.
También están investigando cuáles son los motivos y móviles de este atentado, ya que no es el primero que recibe en su contra, debido a que el 5 de noviembre de 2024 recibió un atentado criminal, donde recibió varios impactos de bala en sus brazos y del que salió ileso. Siga leyendo: Sicarios matan a cobradiario en la puerta de una casa, en La Esperanza
En esta oportunidad, Michael Mulford se desplazaba en un carro blindado, el cual fue atacado por 8 sujetos que se desplazaban, al parecer en dos vehículos, dos de los presuntos delincuentes estaban con chaquetas que usan los miembros de la Sijín.
Uno de estos presuntos delincuentes murió en el lugar de los hechos, abatido por uno de los escoltas que venía detrás del vehículo donde se encontraba Michael Mulford, que salió ileso del atentado, ya que las balas fueron detenida por el grosor de los vidrios reforzados que impidieron que los proyectiles pasaran hacia dentro del carro.

El abatido fue identificado como Jean Paul Patiño Rodríguez, de 19 de años de edad, quien registra 2 anotaciones judiciales por porte ilegal de arma de fuego, una de enero de 2020 y otra de diciembre de 2023; dos anotaciones por homicidio del 24 de enero del año 2022 y otra del 28 de junio de 2023, y también presenta una por fuga de presos de mayo de 2025.
Este sujeto, vivía en Campo de la Cruz, al sur del Departamento del Atlántico, donde serán sus exequias.
Aunque en la redes sociales se ha especulado de que el atentado podría estar relacionado con alguna vendetta entre las barandas criminales, las autoridades guardan reservas sobre estas afirmaciones, por lo que prosiguen con las investigaciones para tratar de esclarecer este hecho, y si el mismo guarda relación con lo sucedido 5 de noviembre del año 2024.