Carlos Andrés Rueda Ipía, conocido con el alias de ‘el Indio’ y señalado como presunto integrante de una red transnacional dedicada al envío de estupefacientes a Estados Unidos y España, cayó en medio de un operativo en un lujoso edificio en Bocagrande.
Así lo confirmó este viernes 4 de julio la Fiscalía General de la Nación, tras precisas que la labor fue dirigida por la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, en articulación con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional (DIRAN). ‘El Indio’, de acuerdo con las informaciones oficiales, fue capturado con fines de extradición. Le puedo sugerir: Capturan a 5 personas con revólveres en Cartagena: hay 2 menores de edad
La investigación adelantada por la Fiscalía revela que alias ‘el Indio’ sería el responsable del procesamiento de clorhidrato de cocaína en un laboratorio ubicado en El Plateado (Cauca) y el principal inversionista en el envío de cargamentos del estupefaciente utilizando contenedores despachados desde los puertos de Barranquilla (Atlántico).
“Asimismo, se le atribuye la presunta responsabilidad en el diseño y operación de una amplia red logística terrestre para movilizar el alucinógeno dentro del país antes de su exportación, lo que lo ubica como pieza clave en el modo de distribución de esta organización criminal”, precisa el ente acusador en una comunicación oficial.
Por lo anterior, agrega el organismo judicial, Rueda Ipía es requerido por la Corte del Distrito Oeste de Michigan (EE.UU.) por delitos relacionados con concierto para delinquir y tráfico de sustancias ilícitas.
“Las labores investigativas permitieron identificar el paradero de ‘Indio’ en un inmueble ubicado en un sector de Bocagrande, en Cartagena (Bolívar)”, puntualiza la información oficial de la Fiscalía General de la Nación. Le puede interesar: Cayó cabecilla del Clan del Golfo en Bolívar: extorsionaba a ganaderos
Esta captura en Cartagena se dio apenas unos días después que otro fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico presentara ante un juez con función de Control de Garantías a tres presuntos integrantes de una red trasnacional de tráfico de estupefacientes con destino a Bélgica.

El operativo fue en Santa Marta y los investigados son Kevin Damián Aguilar De La Cruz, Óscar Miguel Tapia Duarte, y Ray Andrés Ureche Cabarcas, a quienes se les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; cargos que no fueron aceptados.
Un juez con función de Control de Garantías les impuso a los hoy imputados medida de aseguramiento privativa de la libertad.
Las capturas se dieron en una flagrancia en la sociedad portuaria de Santa Marta en una acción articulada con la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional. En el procedimiento fueron incautados 54,052 kilogramos de clorhidrato de cocaína contenidos en 65 paquetes rectangulares.
De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía, los procesados eran los encargados de modificar los sistemas de refrigeración de los contenedores que tenían como destino la ciudad Ambérez (Bélgica). Los estupefacientes se ocultaban en el compartimiento de enfriamiento.