Con el apoyo de unidades caninas entrenadas en la detección de sustancias alucinógenas, la Policía Nacional continúa golpeando con fuerza las estructuras criminales que operan en Cartagena. En junio, según datos de la institución, intensificaron los operativos de registro y control, especialmente en empresas de mensajería y en sitios señalados por la ciudadanía como focos de expendio de drogas.
Durante estos operativos, liderados por el grupo de Carabineros y Protección Ambiental, los uniformados lograron más de 10800 dosis de estupefacientes, entre marihuana y base de coca, que pretendían ser distribuidas en distintos puntos de venta de la ciudad.
Uno de los protagonistas de estas acciones fue ‘Killer’, un canino especializado en la detección de narcóticos, quien detectó sustancias ilegales en encomiendas provenientes de municipios como Cali y Turbo, destinadas a Cartagena.
Además de la revisión en empresas de envíos, la Policía también ejecutó allanamientos y patrullajes en sectores frecuentemente utilizados por jíbaros para esconder la droga, como andenes y esquinas. En las inspecciones de los paquetes, los uniformados encontraron que los alucinógenos venían camuflados en cajas, envueltos en paquetes rectangulares cubiertos con plásticos y sustancias viscosas con fuertes olores, diseñados para engañar el olfato de los perros antinarcóticos. Lea: Narcotráfico en Cartagena: EE. UU. revela nuevas rutas y métodos
“Gracias a estas acciones, en lo corrido de 2024 se han retirado de las calles de Cartagena más de 30.300 dosis de drogas, evitando su distribución y consumo, especialmente entre los jóvenes. Los estupefacientes incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectivo proceso judicial”, dijo la institución.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, resaltó: “Estamos asestando golpes contundentes a estas estructuras multicrimen, que no solo se disputan el control del tráfico local de estupefacientes, sino que además están vinculadas a hechos violentos y homicidios en distintos sectores de la ciudad. Por eso, hacemos un llamado a todos los cartageneros para que continúen colaborando con las autoridades, bajo absoluta reserva, con el fin de identificar a los integrantes de estas organizaciones criminales que atentan contra la seguridad y la convivencia ciudadana”. Lea: Este es Luisma: robó en D1 y en la fuga provocó la muerte a mujer en El Recreo