A Luis Enrique Bonfante Pájaro, de 49 años, lo mataron a las 11:15 de la noche de este lunes festivo 30 de junio en San Pedro y Libertad, en el barrio Torices. Estaba en un local de comidas rápidas de esquina, en la carrera 14, cuando aparecieron los dos sicarios en moto y uno de ellos, el parrillero, le disparó a quemarropa y sin mediar palabras. Murió en el acto.
La Policía confirmó en un reporte oficial que Bonfante Pájaro tenía cuatro anotaciones judiciales en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por concierto para delinquir agravado por darse para el narcotráfico (2019, 2018, 2012) y porte ilegal de armas de fuego (2010). Le puedo sugerir: Sicario mató a Luis Bonfante en un local de comidas rápidas, en Torices

Este hecho de sangre es el último de los 37 homicidios que hubo en junio, convirtiéndose en el más violento en Cartagena en lo que va de 2025.
De esos 37 asesinatos, y de acuerdo con las cifras que se manejan a través de los datos que se conocen de los cuerpos que son ingresados a la morgue de Medicina Legal, 26 fueron en sicariatos; 4 en riñas; 3 en atracos y 4 en circunstancias por establecer.
En mayo pasado fueron 30 los hechos de sangre: 20 fueron en sicariatos, 5 en riñas, 2 en atracos y 3 en circunstancias por establecer (cuerpos hallados en vía pública).
En enero de este año, los asesinatos fueron 30 (21 en sicariatos); y en febrero, 24 (18 en sicariatos). En marzo fueron 25 los homicidios; de esos hechos, 17 corresponden a sicariatos, 3 en riñas y 2 en atracos.
En abril, los hechos de sangre fueron 28; 21 casos fueron en sicariatos, 2 en riñas y 3 en circunstancias por establecer (cuerpos encontrados baleados y con signos de violencia) en la periferia de la ciudad.
En junio del año pasado fueron 24 los homicidios: 18 fueron bajo la modalidad de sicariato; 4 en riñas, otro producto de un caso de violencia intrafamiliar (hombre quemado por su pareja en Nelson Mandela) y un hecho que sucedió en El Milagro y que dejó muerto a un hombre tras ser impactado a bala por un funcionario de la Sijín.
Estos son los homicidios impactantes en junio, en Cartagena
Cuatro de los asesinatos en junio fueron en el sector Nuevo Paraíso, en Olaya Herrera. Las víctimas son: Darío José Diaz Negrete, Álvaro Enrique Vargas Martínez, William Andrés Flórez Jiménez y Fredy Sánchez Riobo. Le puede interesar: Él era Luis Dionisio Ruiz, el chef peruano que mataron en atraco, en Cartagena
Con estos, ya son 10 los homicidios en ese sector de la ciudad en lo que va del año. Los otros barrios con más casos son La María (9 en 2025), Olaya Herrera y El Pozón, con más de 15 casos, cada uno.

Entre las víctimas de junio está una menor de edad. Valeria Margarita Meriño Rodríguez, de 16 años, fue asesinada en medio de una violenta riña por otra adolescente, de 17 años, en el barrio 20 de Julio. El hecho ocurrió en la madrugada del 13 de junio.
En atracos fueron asesinados tres hombres. El último de ellos es el chef peruano Luis Dionisio Ruiz, a quien mataron a plena luz del día en el barrio El Bosque, en la tarde del domingo 29.
Las versiones preliminares indican que Luis Dionisio estaba en una calle del barrio El Bosque cuando lo abordaron delincuentes en moto. Uno de los sujetos, dicen los testigos, intentó robarle la cadena y en medio de ese lance, en un aparente forcejeo, uno de los ladrones le disparó al cocinero extranjero. Luis Dionisio murió poco después de ser ingresado a un centro asistencial.

Con este caso son tres los homicidios que sucedieron en medio de atracos durante junio, en Cartagena. En el año ya suman nueve los casos.
El domingo 1 de junio, a las 6:40 p. m., delincuentes en moto asesinaron al turista caleño Álvaro José Flórez Salazar, de 31 años, al intentar robarle una cadena de oro en El Espinal. Ese mismo día murió Hernán Díaz Periñán, de 58 años, tras ser baleado en un hurto en el barrio Ternera, al evitar que ladrones en moto le robaran su reloj.