Después de una década de búsqueda de justicia, el Juzgado de Ejecución de Penas Medidas de Sincelejo condenó a Alexánder Enrique Restrepo Berrío, alias “El Pilón”, a 36 años y 3 meses.
Restrepo Berrío fue declarado culpable del homicidio de Manuel Salvador Román Muñoz, un tendero y líder comunitario del barrio Villa Orieta, ubicado en la zona norte de Sincelejo.
El asesinato ocurrió la noche del 31 de enero de 2015, cuando dos sujetos llegaron a la tienda de Román Muñoz. Según las investigaciones, alias ‘El Pilón’ iba como parrillero en una motocicleta y disparó contra el comerciante, quien estaba acompañado de su esposa.
La víctima, de 52 años y oriunda de Ayapel (Córdoba), fue trasladada al Hospital Universitario de Sincelejo, pero falleció debido a una bala alojada debajo de su brazo derecho.
Así capturaron a ‘el Pilón’
Alias ‘El Pilón’ fue capturado en marzo de 2015, solo dos meses después del crimen, gracias al trabajo conjunto de la Policía Nacional y la colaboración ciudadana. En ese momento, las autoridades habían ofrecido una recompensa de 5 millones de pesos y difundieron retratos hablados para identificar a los responsables del homicidio.

El viernes 20 de junio, Restrepo Berrío fue detenido nuevamente en el parque Las Tamboras, ubicado en el barrio Versalles de Sincelejo.
Este operativo fue llevado a cabo por el Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional, consolidando el cumplimiento de la condena dictada por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego agravado. Puede leer también aquí: A Edinson Gueto Polo lo mataron en una violenta riña en Villanueva
Otros crímenes investigados
Alias “El Pilón” también ha sido vinculado a otros delitos, incluyendo el asesinato del sacerdote Fernando Meza Luna, ocurrido el 21 de marzo de 2015 en el mismo barrio Versalles.
En su momento, el coronel Óscar López Ortiz, comandante de la Policía en Sucre, informó que Restrepo Berrío era objeto de investigación por su presunta participación en este caso, lo que refuerza su historial delictivo, reportó el diario El Meridiano.

Con esta condena, las autoridades esperan enviar un mensaje claro sobre el compromiso con la justicia y la lucha contra la criminalidad en Sincelejo y el departamento de Sucre. Lea también: La novedosa aplicación usada para dar con los asesinos de Alessandro Coatti