“¡𝗔𝗧𝗔𝗤𝗨𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗠𝗜𝗡𝗔𝗟! Rechazamos con la mayor contundencia el acto de barbarie que segó la vida de nuestra patrullera de policía María Alejandra Vieda Almario, de tan solo 21 años, durante el ataque a la estación de Valdivia (Antioquia).
“En este momento de dolor, nuestras oraciones están con su respetada familia, con el compromiso de desplegar todas las capacidades institucionales para dar con el paradero de los criminales y ponerlos a buen recaudo de la justicia. Las primeras pistas apuntan al Eln”. Le puedo sugerir: A Lina Guerrero la mataron mientras veía el partido de Colombia-Argentina
Eso ha manifestado en la mañana de este miércoles 11 de junio el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional, a través de su cuenta de X (antes Twitter), ante al ataque a bala que ocurrió en la madrugada de hoy en jurisdicción del municipio de Valdivia (Antioquia) y que le costó la vida a la patrullera María Alejandra Vieda Almario. Le puede interesar: El policía Juan Carlos Amaya fue asesinado en una emboscada
“Los ataques contra la fuerza pública y la sociedad civil nos ratifican que tenemos que arreciar la ofensiva contra el multicrimen y el delito para liberar a nuestra patria de estas organizaciones que tanto daño le hacen”, agregó el oficial en la red social.
Este es el segundo ataque armado contra la Fuerza Pública en el departamento de Antioquia durante los últimos días. El martes, 10 de junio, otro policía fue asesinado en el municipio de Sonsón, tras una emboscada que perpetró un grupo ilegal.
Versiones preliminares indican que al menos cuatro hombres armados participaron en la acción violenta, utilizando ráfagas de fusil contra las instalaciones policiales. Además, dicen medios digitales de la región, fueron halladas banderas alusivas al grupo insurgente en varias viviendas cercanas y un artefacto explosivo fue instalado en la zona.
Tras ser baleada durante el ataque, la mujer uniformada fue trasladada de inmediato hacia el hospital local, donde recibió los primeros cuidados con el fin de estabilizarla y de inmediato fue remitida a un centro de mayor complejidad, en el municipio de Yarumal. “Lamentablemente, llegó ya sin signos vitales”, informó la Alcaldía de Valdivia.