El teniente coronel Jorge Alexander Mora Cortes, jefe de la Unidad de Investigación Anticorrupción de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de la Policía Nacional, estuvo en las instalaciones de El Universal con dos propósitos puntuales.
“El primero, es dar a conocer y motivar a la ciudadanía al uso de la línea nacional 157 donde pueden denunciar hechos de corrupción en cualquier parte del país. Queremos que tengan confianza en la autoridad, que comprendan que realizamos una lucha continúa y fuerte para mejorar cifras y brindar acompañamiento e investigación cuando sea necesario, siempre desde el anonimato y la reserva”, señaló el Teniente Coronel.

Añadió que “la segunda razón es que todos conozcan las estrategias que como institución estamos llevando a cabo para este 2025 que, además, ya están dando frutos importantes porque en lo que va del año ya son miles de denuncias las que hemos recibido”.
Sobre dichas estrategias explicó que son tres. “La primera va dirigida a los aforaos de alto nivel como congresistas, senadores, jueves y fiscales. La segunda para los administradores públicos, todo el que maneje recursos del Estado y ordenadores de gasto, y la tercera, para la Fuerza Pública. Haremos investigaciones, seguimientos y actuaremos para que hagan un trabajo transparente, correcto y que beneficie a la sociedad porque los recursos del Estado son sagrados”, anotó. Lea: ¿Tatiana Hernández entró al Centro Histórico o al mar? Revelan videos de seguridad
Afirma que son años de trabajo constante para combatir la corrupción y considera que en el 2024 se dieron golpes o acciones contundentes que demostraron el compromiso.
“La ciudadanía debe ser garante, debe denunciar, debe estar atenta y eso ocurrió en 2024, logrando una cifras importantes para nosotros como institución. Logramos abrir relevantes procesos investigativos en el país, también aquí en Bolívar, se dieron capturas, extinciones de dominio, entre otras operaciones”, explicó.

Considera que para este año la política anticorrupción se ha fortalecido y espera que de allí surjan importantes logros como Estado. “Aquí las responsabilidades, los derechos y los deberes son por igual, todos debemos conservar los bienes de la nación, velar por su uso adecuado y que los procesos judiciales sean transparentes”, anotó.
Finalizó contando que Bolívar es uno de los departamentos que más denuncia hechos de corrupción, sobre todo en el área de la política y las gestiones de gobierno.
En 2024, el teniente coronel Alexander Mora Cortés entró al top 10 de los líderes globales en la lucha contra la corrupción al recibir el premio Anti-Corruption Champion Award (ACCA), entregado en Washington (Estados Unidos) por el secretario de Estado, Antony Blinken.
Tiene 26 años al servicio de la Policía Nacional. Es el primer miembro de la institución que recibe ese premio en la historia del país.