comscore
Sucesos

Aprovechó su cercanía con su hijastra de 13 años y la abusó sexualmente

El sujeto fue capturado por los delitos de acceso carnal violento y acto sexual violento. La Fiscalía dio detalles del aberrante hecho.

Aprovechó su cercanía con su hijastra de 13 años y la abusó sexualmente

La menor sufrió los hechos, entre septiembre y diciembre de 2023. //Foto: ilustración El Universal

Compartir

Un juez con funciones de Control de Garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre que habría cometido abuso sexual contra su hijastra, menor de edad.

La Fiscalía General de la Nación investigó los hechos que sufrió la niña de 13 años y dio detalles de cómo se cometieron.

“Un fiscal de la Seccional Quindío le formuló imputación por los delitos de acceso carnal violento y acto sexual violento, ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados por el procesado", explicaron desde el ente acusador.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron entre septiembre y diciembre de 2023, en una vivienda ubicada en el barrio San Diego de Córdoba (Quindío), donde el procesado convivía con la víctima.

Este hombre, presuntamente, aprovechó los momentos en que se quedaba a solas con la menor de edad y le realizó tocamientos de índole sexual y la accedió, en varias ocasiones.

Este hombre fue capturado por la Policía Nacional en Córdoba (Quindío), en cumplimiento de una orden judicial en su contra. Siga leyendo: Capturan a abuelastro por presunto acto sexual con menor de 11 años

¿Qué hacer en caso de abuso sexual?

1. Atención médica inmediata: acude lo antes posible a un hospital o centro de salud. Allí recibirás atención médica urgente, prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados, y podrán recolectar evidencia forense si lo deseas. Es importante saber que puedes acceder a estos servicios sin necesidad de presentar una denuncia formal.

2. Denuncia y apoyo institucional: tienes derecho a denunciar y recibir orientación sin ser revictimizada. Puedes hacerlo a través de:

Línea 122: Fiscalía General de la Nación.

Línea 123: Emergencias.

Línea 141: Atención a menores de edad (ICBF).

3. Apoyo legal y psicosocial: tienes derecho a recibir asesoría jurídica gratuita y acompañamiento psicológico. Organizaciones como Profamilia, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal ofrecen estos servicios.

4. Apoyo emocional y comunitario: hablar con alguien de confianza puede ser un primer paso importante. Puedes acudir a Fiscalía Seccional Bolívar (para interponer denuncias), Hospital Universitario del Caribe (atención médica y recolección de evidencia), comisarías de Familia (ubicadas en diferentes localidades para atención y orientación).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News