comscore
Sucesos

Ya hay resultado de la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar

La Alcaldía de Cartagena entregó este jueves 22 de mayo los resultados que dejó el uso de un robot de alta tecnología en zonas de difícil acceso.

Ya hay resultado de la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar

Tras finalizar cinco días de intensa búsqueda con robot sumergible en Bocagrande, La Tenaza, Tierrabomba y Punta Arena, Alcaldía de Cartagena no bajará la guardia para dar con el paradero de Tatiana Hernández.

Compartir

Más de un mes después de su desaparición, casi 39 días para ser más exactos, la búsqueda de Tatiana Alejandra Hernández Díaz en Cartagena se ha hecho más intensa por mar y tierra.

Para descartar una de las hipótesis que se maneja en torno a este caso, que se relaciona en precisar si la estudiante de medicina, de 23 años, entró al mar o no, la Alcaldía de Cartagena activó un nuevo operativo de búsqueda subacuática en los espolones de la avenida Santander, zona donde fue vista por última vez. Le puedo sugerir: Novio de Tatiana Hernández reveló su último diálogo con ella antes que desapareciera

Bruno Hernández, secretario de Interior de la Alcaldía de Cartagena; y el capitán de fragata Felipe Portilla Oliveros, comandante de la Estación de Guardacostas de Cartagena. //JULIO CASTAÑO BELTRÁN//EL UNIVERSAL.
Bruno Hernández, secretario de Interior de la Alcaldía de Cartagena; y el capitán de fragata Felipe Portilla Oliveros, comandante de la Estación de Guardacostas de Cartagena. //JULIO CASTAÑO BELTRÁN//EL UNIVERSAL.

La intervención comenzaron a realizarla el pasado sábado 17 de mayo con un robot sumergible de alta tecnología, capaz de explorar áreas a las que los buzos no han podido acceder por las complejas condiciones marinas.

El nuevo frente de búsqueda se enfocó en una zona particularmente difícil, caracterizada por formaciones rocosas submarinas y fuertes corrientes. Allí operó el Sonar Imagenex YellowFin, un dispositivo traído por la empresa ASI Latam Group, filial chilena de una compañía canadiense con experiencia en misiones subacuáticas de alta complejidad.

La búsqueda con un robot de alta tecnología comenzó desde el mismo lugar donde vieron por última vez a Tatiana Hernández. //JULIO CASTAÑO//EL UNIVERSAL.
La búsqueda con un robot de alta tecnología comenzó desde el mismo lugar donde vieron por última vez a Tatiana Hernández. //JULIO CASTAÑO//EL UNIVERSAL.

Este miércoles finalizaron esas labores y hoy (jueves 22 de mayo), el secretario de Interior de la Alcaldía Distrital de Cartagena, Bruno Hernández, reportó el resultado de esas exploraciones en el mar, que abarcaron ocho kilómetros de búsqueda, desde el espolón donde vieron por última vez a Tatiana, hasta un sector más allá de La Tenaza.

Las operaciones, incluso, llegaron a Tierrabomba y Punta Arena, precisó Hernández, indicando que en esas labores también participaron miembros de la Armada, del CTI de la Fiscalía y de la Policía Nacional.

“El pasado sábado se inició una búsqueda con tecnología de punta, mediante una empresa extranjera. Se hicieron ocho kilómetros de búsqueda en lugares de difícil acceso. Todas las zonas que delimitadas y destinadas para esta búsqueda fueron escogidas por la Armada Nacional. Le puede interesar: Caso Tatiana Hernández: aumentan la recompensa y revelan nuevos detalles

“En el día de ayer (miércoles) terminó la búsqueda y la empresa entregó su informe final. El resultado es que no hubo encuentro de ningún cuerpo, de ningún resto alguno. Si se presentaron algunas alertas durante la búsqueda. Hubo algunas inmersiones por parte de los buzos de la Armada Nacional que no arrojaron ningún resultado positivo”, manifestó Bruno Hernández.

Esto es lo que viene ahora para encontrar a Tatiana Hernández

Pese a que no hubo hallazgo alguno en las zonas de difícil acceso en el mar, la Armada dice que seguirá con la búsqueda de Tatiana en el agua porque aún no se descarta ninguna situación.

El capitán de fragata Felipe Portilla Oliveros, comandante de la Estación de Guardacostas de Cartagena, aseguró que los esfuerzos se siguen encaminando a acercamientos con embarcaciones que hacen tránsito en esta zona para saber si divisan algo extraño en el mar.

Búsqueda de Tatiana Hernández en el mar, en Cartagena. //JULIO CASTAÑO//EL UNIVERSAL.
Búsqueda de Tatiana Hernández en el mar, en Cartagena. //JULIO CASTAÑO//EL UNIVERSAL.

“Una de las hipótesis que tenemos es que el cuerpo pudo caer en unos vacíos. El comportamiento de un cuerpo que cae en el agua, por lo general sale a flote en las próximas horas, o dos, tres, cuatro días aproximadamente, algo que no ha sucedido.

“Como existen tantos vacíos, es por eso que manejamos aún esa hipótesis”, indicó el oficial de la Armada, precisando que las dificultades están en lo cambiante de las mareas y en que a medida que pasen los días, la situación se torna más difícil.

Tras finalizar cinco días de intensa búsqueda con robot sumergible en Bocagrande, La Tenaza, Tierrabomba y Punta Arena, Alcaldía de Cartagena reiteró que no bajará la guardia para dar con el paradero de Tatiana Hernández.

En medio de la socialización del informe de búsqueda, el secretario del Interior, Bruno Hernández, reiteró la solidaridad y total respaldo de la Alcaldía Mayor de Cartagena, en cabeza de Dumek Turbay Paz, hacia la familia de Tatiana Hernández, sin que ninguna hipótesis haya sido descartada y con la absoluta vigencia de la recompensa de $200 millones destinada para esclarecer el caso. Lea también: Hallaron un segundo celular de Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena

Hernández agregó que la Alcaldía continúa en contacto permanente con la familia de Tatiana Hernández y, bajo la premisa de no descartar ninguna hipótesis o alertas, el funcionario explicó que recientemente fueron atendidos cuatro llamados de la ciudadanía sobre el posible paradero de Tatiana, pero luego de su verificación con las autoridades no se produjo ningún resultado.

Aumentan a $200 millones recompensa por el paradero de Tatiana Hernández
Aumentan a $200 millones recompensa por el paradero de Tatiana Hernández

“Esta semana tuvimos cuatro alertas de información, las cuales fueron verificadas por la Policía Metropolitana, que no arrojaron resultado positivo alguno. Y vamos a seguir. No vamos a descartar ninguna hipótesis. Con la Fiscalía continuaremos en comunicación constante.

“Ayer se sostuvo una reunión con la Dirección Seccional de Fiscalías y entendemos que ellos tienen bajo su liderazgo la investigación de este proceso y, cuando lo consideren pertinente, también es posible que emitan algún pronunciamiento sobre aspectos nuevos relevantes del caso”, anotó Hernández.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News