En la morgue de Medicina Legal de Cartagena, ubicada en el barrio Zaragocilla, está el cuerpo sin vida de un hombre que, según testigos, sería de natural del país de Chile.
Dichos testigos afirman que el hoy occiso tenía acento del país austral y varias veces manifestó que era de esa nación; sin embargo, a Medicina Legal llegó sin documentación que lo certifique por lo que está siendo sometido a exámenes criminalísticos y forenses.
El cuerpo sin vida fue ingresado en la noche del martes 20 de mayo. Al parecer, lo encontraron sin signos vitales en un apartamento y la hipótesis que toma fuerza es que el hombre se habría quitado la vida; pero eso solamente será confirmado en los exámenes e investigaciones.
Por el momento se sabe que no han llegado parientes de la víctima para reclamarlo y que los forenses realizan los debidos procedimientos para adelantar su identificación y emitirlo hasta dar con sus dolientes. Lea: Yoset, el mototaxista asesinado en la Variante-Turbaco: “le robaron todo”
En Medicina Legal la identificación de cuerpos se realiza a través de varios métodos, incluyendo la comparación de huellas dactilares, análisis de registros dentales y cotejo genético. También se utilizan características físicas específicas como la talla, peso, edad, color de ojos y cabello, así como cualquier señal particular como amputaciones, deformidades, tatuajes o cicatrices.

Huellas dactilares: Se comparan las huellas digitales tomadas del cadáver con las huellas registradas en documentos de identidad o en bases de datos policiales.
Carta dental: Se compara el registro dental del fallecido con el registro dental antemortem si se dispone de este.
Cotejo genético: Se realiza un análisis de ADN para determinar la relación genética entre el cadáver y posibles familiares vivos.
Características físicas: Se comparan las características físicas del cadáver (talla, peso, color de ojos, etc.) con la información antemortem disponible sobre el desaparecido.
Señales particulares: Se busca la coincidencia de señales particulares como amputaciones, deformidades, tatuajes, cicatrices, etc.