comscore
Sucesos

Así mataron a balazos a Adiel, jefe histórico de banda delincuencial

Las autoridades conocieron detalles de este ataque armado que dejó herido a un expolicía.

Así mataron a balazos a Adiel, jefe histórico de banda delincuencial

Adiel Fabián Covaleda Guzmán, víctima del ataque armado. //Foto: El Colombiano

Compartir

La noche del lunes 19 de mayo se tornó tensa en el barrio San Nicolás, en el nororiente de Medellín. Pasadas las nueve de la noche se escucharon múltiples disparos que provocaron la rápida dispersión de los curiosos, ninguno de los cuales quiso quedar como testigo cuando llegaron las autoridades. Luego se confirmaría que se trató del asesinato de uno de los delincuentes más reconocidos del sector: Adiel Fabián Covaleda Guzmán.

Alias Adiel, señalado por las autoridades como jefe de la banda San Pablo e integrante de la cúpula de la federación delincuencial La Terraza, fue atacado en la carrera 46A con calle 96. Recibió varios balazos en la cabeza, y aunque fue trasladado de urgencia a la Unidad Intermedia de Santa Cruz, el centro médico más cercano, falleció minutos antes de las diez de la noche.

Durante el mismo ataque resultó herido Juan David Duque, un exmiembro de la Policía Nacional, destituido por casos de corrupción y con antecedentes por hurto tras su salida de la institución. Según su testimonio, él y Adiel estaban reunidos con tres personas más en el sector de Aranjuez cuando fueron sorprendidos por atacantes armados. Lea aquí: Ataque a bala con un fusil dejó a cuatro hombres heridos en un parque

Duque afirmó no recordar con claridad quiénes los agredieron; sin embargo, un testigo cercano a alias Adiel señaló que los presuntos responsables del atentado serían dos hombres conocidos por los alias de ‘el Plateado’ y ‘el Pecoso’.

Según dio a conocer El Colombiano, alias Adiel se había desmovilizado del bloque Cacique Nutibara de las AUC, pero continuó delinquiendo. Fue capturado en diciembre de 2012 en un centro comercial de El Poblado, cuando hacía compras navideñas. En ese momento, la Policía lo acusó de liderar la Odin San Pablo y de estar involucrado en múltiples delitos como homicidios, extorsiones y desplazamientos forzados. No obstante, la Fiscalía solo le imputó el delito de concierto para delinquir, por el cual firmó un acuerdo y fue condenado a seis años de prisión a inicios de 2013.

Tras recuperar su libertad, siguió bajo la lupa de las autoridades por su presunta participación en al menos otro homicidio. Los investigadores ya trabajan en la revisión de las cámaras de seguridad del lugar del ataque para esclarecer lo ocurrido. Adiel tenía 48 años al momento de su muerte; Duque, el expolicía herido, 42. Siga leyendo: A balazos mataron a Jaider Zúñiga en Olaya Herrera: tenía 22 años

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News