“Leafar era muy servicial, le hacía mandados a toda la gente de por acá y últimamente era quien prácticamente atendía a su mamá; pasaba con ella todo el tiempo. La acompañaba a sus citas médicas. Él era quien estaba pendiente de ella. Un ‘pelao’ que no se metía con nadie, muy tranquilo, muy pacífico”.
Eso le dijo a El Universal un vecino de Leafar Duvanir Caro Méndez a El Universal un día después de su trágica muerte, ocurrida en medio de un atraco dentro de su casa, en el barrio Buenos Aires, zona residencial de Cartagena. Le puedo sugerir: Capturan a los ladrones señalados de matar a Leafar Caro en Buenos Aires

El homicidio ocurrió exactamente a las 12:05 de la tarde del pasado sábado 3 de mayo, y provocó rabia y dolor no sólo entre quienes conocían a Leafar, de 29 años, sino en toda la ciudad.
“La historia de Leafar Caro nos recuerda la fragilidad de la vida y la fuerza de los lazos familiares. Defender a un ser querido en medio de un acto de violencia es un acto noble, pero también arriesgado, que refleja lo más puro del ser humano: el amor incondicional”, decían otras voces en torno a este hecho de sangre que provocó indignación en Cartagena.
En efecto, a Leafar lo asesinaron delincuentes comunes que intentaron quitarle el dinero que un hermano de la víctima había retirado poco antes de una entidad bancaria.
“Él (Leafar) estaba en su vivienda y se percató que su hermano, quien había salido hacia un cajero bancario a sacar un dinero, estaba siendo intimidado por unos ladrones en moto. Los delincuentes entraron hasta la terraza y la sala de la casa”, contó un testigo.

El hermano de Leafar, agrega esa versión, habría sido seguido tras retirar dinero de un cajero en el sector de La Castellana.
Al llegar a su casa, aparecieron los delincuentes, y uno de ellos ingresó hasta la sala de la casa, donde se produjo un forcejeo con el hermano. Durante el altercado, Leafar intentó defenderlo utilizando un machete para ahuyentar al agresor, pero éste en respuesta le disparó en varias ocasiones, causándole la muerte casi al instante. Caro Méndez falleció mientras era atendido en un centro asistencial.
Así cayeron los presuntos homicidas de Leafar Caro Méndez
La versión de la Policía Metropolitana de Cartagena en torno a este homicidio indica que “de acuerdo con lo manifestado por un testigo del hecho, un sujeto ingresa con arma de fuego a una residencia donde habían varias personas, los intimida, hurta una cadena, se produce un forcejeo y resulta lesionado en dos ocasiones con proyectil de arma de fuego Leafar Caro”. Le puede interesar: Así era Leafar Caro, el hombre que mataron en un atraco, dentro de su casa
El mismo reporte señala que “durante la huida, los delincuentes abandonaron la motocicleta, por lo que se iniciaron las investigaciones para dar con el paradero y captura de los homicidas”.
Este lunes 19 de mayo, el brigadier brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, ha confirmado la captura de los presuntos responsables de acabar con la vida de Leafar Caro.
“En el marco del “Plan Cazador” contra el homicidio y el porte ilegal de arma de fuego, uniformados de la Policía Nacional de Colombia lograron esclarecer este homicidio que conmocionó la ciudad", asegura el general Peña.
Agrega el oficial que “en tiempo récord, y tras una ardua investigación, la Policía Nacional de Colombia, a través de la Seccional de Investigación Criminal y el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, logró la captura en el barrio Canapote de alias ‘el Menor’, ‘el Yostin’ y ‘el Emiro’; de 24, 18 y 20 años, respectivamente, por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego”. Lea también: Ladrones matan a joven en medio de un atraco en el barrio Buenos Aires
Los detenidos, asegura el Comandante de la Metropolitana, “habrían participado en el vil asesinato con arma de fuego de Leafar Duvanir Caro Méndez, de 29 años, por hechos ocurridos el pasado 3 de mayo de 2025, durante un hurto en el barrio Buenos Aires”.
Alias ‘el Menor’, según la Policía, tiene anotaciones judiciales como indiciado por los delitos de porte ilegal de armas de fuego (2023, 2025) y falsedad marcaria (2024).
A alias ‘Yostin’ le figuran anotaciones por los delitos de porte ilegal de armas de fuego (2025) y hurto (2024); y a ‘el Emiro’ le aparece un registro judicial por el delito de porte ilegal de armas de fuego (2025).
“Este golpe es una respuesta institucional por parte de la Policía Nacional, en un trabajo contundente contra las estructuras multicrimen que afectan la convivencia y la seguridad ciudadana”, precisó el general Peña.
Los presuntos delincuentes fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y están a la espera de las audiencias preliminares para que les definan la situación judicial ante un juez de Garantías.