María José Estupiñán Sánchez era una joven reconocida en el entorno académico por su carisma, proactividad y espíritu emprendedor. Cursó estudios de secundaria en los colegios La Salle y Santo Ángel de la Guarda. Cursaba séptimo semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Francisco de Paula Santander, en donde se destacaba por su compromiso académico y su interés en desempeñarse profesionalmente como presentadora de televisión.
En la actualidad se encontraba gestionando sus prácticas profesionales con el canal regional TRO y trabajaba en su proyecto de grado, enfocado en una sistematización de emisoras comerciales en Cúcuta. Le puedo sugerir: Universitaria que falso domiciliario mató alistaba viaje a Cartagena

También era propietaria de tres emprendimientos de productos femeninos, y frecuentemente colaboraba en la producción de contenidos institucionales en el Centro de Comunicaciones y Medios Audiovisuales (Cecom) de su universidad.
Su trágica muerte, a manos de un sicario disfrazado de domiciliario que le disparó en la puerta de su casa, ha provocado consternación no solo en Cúcuta, en donde ocurrió el homicidio y de donde era oriunda la joven; sino en todo el país.
Magda Victoria Acosta, presidenta de la Comisión Nacional de Género en la Rama Judicial, le informó a Noticias Caracol que la víctima “era modelo y tenía un emprendimiento de ropa. Era una mujer joven, emprendedora, con toda una vida por delante, pero esos sueños se vieron truncados como los sueños de muchas mujeres en este país”.
El asesinato de María José Estupiñán, de 22 años, ocurrió en la mañana del jueves 15 de mayo en el sector de El Bosque, al occidente de Cúcuta.
Las autoridades judiciales de Cúcuta se encuentran adelantando las investigaciones para esclarecer el homicidio de María José Estupiñán Sánchez, de 22 años, estudiante de séptimo semestre del programa de Comunicación Social de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), ocurrido en la mañana del miércoles 15 de mayo en el sector de El Bosque, al occidente de la ciudad.

E hecho sucedió hacia las 8:12 a.m., cuando la joven fue abordada en el terraza de su vivienda por un hombre que se hizo pasar por domiciliario. Según las cámaras de vigilancia del sector, el agresor vestía buzo y zapatillas negras, gorra roja y tenía el rostro parcialmente cubierto. Le puede interesar: Las pistas claves en los asesinatos de María Estupiñán y Valeria Márquez
Tras un breve intercambio de palabras y mientras la víctima intentaba ingresar nuevamente a su residencia, el sujeto le disparó en la cabeza y huyó del lugar a pie. María José murió en el acto.
Este es el motivo que investigan por el asesinato de María José Estupiñán
En sus primeras declaraciones a la prensa, el coronel Leonardo Capacho, comandante del Distrito Uno de la Policía Metropolitana de Cúcuta, informó que “tenemos varias informaciones. Estamos verificando. Ya Policía Judicial ha empezado a realizar las actividades propias par lograr la identificación y el paradero de la persona que ultima contra esta joven”.
El oficial agregó que “estamos tratando de establecer el móvil del crimen puede que se trate de un presunto feminicidio ya que en años anteriores presenta unas denuncias por violencia intrafamiliar, pero eso es materia de investigación”.

En efecto, se conoció que María José era víctima en un proceso por violencia intrafamiliar a su expareja sentimental y estaba a punto de recibir una indemnización por 30 millones de pesos. Lea también: Video: así mató un sicario a la universitaria María Estupiñán en su casa
Alejandra Vera, directora de la Corporación Mujer Denuncia y Muévete, aseguró en Noticias Caracol que el agresor de María José “la asechaba, la violentaba y ella puso en conocimiento ante las autoridades y con la denuncia activó la ruta, solicitó la asistencia, solicitó toda la protección, la seguridad y, sobre todo, que ella pudiese gozar de una vida libre de violencia. El Estado colombiano le ha fallado a esta joven”.
“Como presidenta de la Comisión de Género de la Rama Judicial no puedo hacer otra cosa que rechazar y condenar de manera enérgica este crimen que no solamente enluta a una familia, a Norte de Santander, sino que nos tiene que enlutar como comunidad y como sociedad colombiana. Estaremos muy atentos a que la justicia obre con oportunidad y diligencia para que este homicidio no quede en la impunidad y que los responsables paguen por sus actos”, sostuvo Magda Victoria Acosta a Noticias Caracol.
Justo esa mañana que la asesinaron, la mujer había alistado unas maletas porque se iría de viaje, en las próximas horas, a Cartagena de Indias, ciudad a la que ya había ido el pasado mes de febrero, como se puede apreciar en sus fotos de Facebook.
Tras alistar el viaje, se arregló para ir al gimnasio y fue allí cuando apareció el homicida que una cámara de seguridad del barrio grabó y que ha permitido comenzar el proceso de individualización.