comscore
Sucesos

Corte ordena captura de ‘Juancho Dique’, terror de los Montes de María

El excabecilla del Bloque Héroes de los Montes de María de las AUC y hoy abogado ha manifestado que sufre una persecución política.

Corte ordena captura de ‘Juancho Dique’, terror de los Montes de María

La Fiscalía dice que 'Juancho Dique' rindió varias declaraciones ante la Corte Suprema de Justicia para favorecer a un senador de la República y evitar que fuera procesado por nexos con las Autodefensas Unidas de Colombia.

Compartir

En la mañana de este viernes 16 de mayo se conoció que la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia emitió una orden de captura contra Uber Bánquez, más conocido con el alias ‘Juancho Dique’, un excomandante de las Autodefensas que lideró el Bloque Montes de María y que en la actualidad es abogado.

La condena contra el excabecilla paramilitar 'Juancho Dique' es por señalar erróneamente no tener nexos delictivos con un exsenador cuando se adelantaba una investigación.
La condena contra el excabecilla paramilitar 'Juancho Dique' es por señalar erróneamente no tener nexos delictivos con un exsenador cuando se adelantaba una investigación.

La decisión, según reveló la W Radio, se da luego de ser condenado en primera instancia, en octubre del 2024, por falso testimonio. Un juez lo declaró culpable por este delito luego de decir que no conocía al exsenador Javier Cáceres Leal, condenado por ‘parapolítica’ en 2012.

“Presuntamente faltó a la verdad al interior de un proceso penal, en aras de favorecer o desvincular a un exsenador de la República de sus nexos con la organización paramilitar, por lo que esta Corte compulsó copias para que fuera investigado”, dijo la Corte.

En aquel entonces, ‘Juancho Dique’ apeló el fallo y dijo que mintió por las amenazas que recibió en la cárcel para que no declarara contra el exsenador quien paga 9 años de cárcel. La Corte Suprema consideró que hubo un incumplimiento de los requisitos para otorgar beneficios futuros a los excomandantes de las AUC. Lea: Condenan al exjefe paramilitar Uber Banquez Martínez, ‘Juancho Dique’

El hombre, que se desmovilizó en 2005 y que alega que desde entonces no delinque, ha manifestado en anteriores ocasiones que sufre una persecución política. También ha señalado que ha cumplido con todos los compromisos del proceso de Justicia y Paz y que su labor se ha enfocado en la verdad, la reparación y la resocialización.

El asesino hacía parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) . //Foto de El Espectador
El asesino hacía parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) . //Foto de El Espectador

Bánquez, en entrevista con W Radio, afirmó que ya interpuso una tutela contra la providencia y que está dispuesto a entregarse si su apelación fracasa

Según El Tiempo alias ‘Juancho Dique’ tenía mucho poder sobre políticos y comerciantes en Marialabaja y sus corregimientos. También se le acusa de influir en las elecciones de alcaldes y concejales en Cartagena, Calamar, Arroyohondo, El Guamo, San Juan Nepomuceno, San Jacinto y El Carmen de Bolívar.

Uber Enrrique Banquez alias Juancho Dique, declara en la Corte Suprema de Justicia en el caso de Miguel Angel Rangel. (COLPRENSA- ANDRÉS TORRES)
Uber Enrrique Banquez alias Juancho Dique, declara en la Corte Suprema de Justicia en el caso de Miguel Angel Rangel. (COLPRENSA- ANDRÉS TORRES)

Ha confesado 565 crímenes entre los cuales está la cruel matanza en Chengue, donde mataron a golpes a 27 campesinos y la de Manpuján, donde asesinaron a 11 campesinos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News