Asesor jurídico familiar y civil, y egresado de la Corporación Universitaria Regional del Caribe (IAFIC). El abogado Carlos Mario Cuesta Pérez murió en un ataque de sicarios que ocurrió en la noche del martes 23 de enero de 2024 en el barrio 20 de Julio, frente a la cancha de fútbol.
Cuesta Pérez acababa de llegar a esa zona en un auto particular y apenas había caminado unos metros cuando aparecieron dos hombres en una moto y uno de ellos, el parrillero, le disparó a quemarropa y sin mediar palabras. Le puedo sugerir: Carlos Cuesta, el abogado que mataron en otra noche violenta en Cartagena

Testigos le dijeron a la Policía Metropolitana que al abogado le dispararon siete veces. Cuesta Pérez murió en el acto y su cuerpo quedó en plena vía pública, frente a un inmueble de esquina. El abogado era fundador de la Asociación de Campesinos de Bolívar.
Luis Eduardo Puello Silgado apenas tenía 14 años y también fue asesinado por sicarios en 2024. El homicidio sucedió el domingo 28 de enero en el barrio Fredonia, calle 6.

El menor de edad residía con sus familiares en Olaya Herrera, sector Ricaurte. “Luis era apenas un niño. Sus amigos son unos niños, de acá del barrio, del colegio. Era el niño más alegre del barrio”, le comentó a El Universal una prima del menor un día después del crimen. Le puede interesar: Menor que mataron en Fredonia tenía 14 años y era estudiante de octavo grado
A Anderson Almeida Jiménez, de 31 años, lo mataron dos meses después de aquellos dos homicidios en El Campestre y Fredonia; en la mañana del 21 de marzo de 2024 en el barrio Henequén.

“Eran las 9 de la mañana y yo charlaba con la vecina cuando escuché los balazos. Mi hijo se había ido para la tienda de la esquina y allí le dispararon. Él estaba sentado en el andén, con un sombrero en la cabeza. Había comprado algo y se lo estaba comiendo cuando aparecieron los sicarios y lo mataron”, relató la madre de Anderson el mismo día de aquellos trágicos acontecimientos. Lea también: El dolor de una madre a la que sicario le mató a su único hijo en Henequén
Sentado en una silla, frente a su casa, mataron a Nicolás Marimón en el amanecer del lunes 14 de agosto de 2023. El homicidio ocurrió en el bario Villa Carmen, cerca de San Pedro Mártir, a eso de las 7 de la mañana. A la víctima, de 26 años, la conocían como ‘el Corito’.

Esos cuatro homicidios y otros seis que ocurrieron en 2024 en los San Fernando, Chapacuá, Albornoz, Membrillal, Nelson Mandela, Fredonia y El Campestre fueron esclarecidos con la judicialización de 14 presuntos miembros del grupo delincuencial “Salsa Nueva Generación”, que es una estructura disidente del Clan del Golfo.
Las actividades investigativas desplegadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron identificar a 14 presuntos integrantes de un grupo delincuencial autodenominado ‘Salsa Nueva Generación’.
“Se les atribuye 10 homicidios selectivos ocurridos entre 2023 y 2024, como parte de una disputa violenta con otras organizaciones ilegales por el control de las rentas ilícitas”, señala la Fiscalía General de la Nación en un informe revelado este mates 13 de mayo.
Estos son los 14 capturados de los “Salsa Nueva Generación”
Los 10 asesinatos ocurridos en 2023 y 2024, de acuerdo con lo informado por la Fiscalía, estarían relacionados con una confrontación armada con otras organizaciones delictivas por el control del tráfico local de estupefacientes y otras rentas ilegales.
“Para concretar su actuar violento y tratar de evadir el control de las autoridades habrían instrumentalizado a menores de edad, y a pobladores de las zonas en las que tenían injerencia para que les permitieran ocultar en su lugares de residencia armas y las sustancia ilícitas”, señala el ente acusador.

A los investigados, una fiscal especializada de la Seccional Bolívar les imputó, de acuerdo con sus responsabilidades individuales, los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado; concierto para delinquir, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego; fabricación, tráfico o porte de estupefacientes; uso de menores de edad para la comisión de delitos y destinación ilícita de bienes muebles e inmuebles. Los cargos no fueron aceptados. Lea: Con capturas de 9 hombres y 5 mujeres esclarecen 10 homicidios en Cartagena
Por disposición de un juez de Control de Garantías, cinco de los procesados deben cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, ellos son: Jehovanis Peroza Pereira, alias ‘Animal’ o ‘Pichu’; Carmen Yuranis Rodríguez Castro, alias ‘Yuranis’; Yonis Canecía Robles, alias ‘Cusu’; Sandra Yesenia Pereira González, alias ‘La Mona’ y Jhon Eduard Vega Barrera, alias ‘Camilo’.

Otros seis procesados deben permanecer privados de la libertad en los centros carcelarios a los que fueron enviados recientemente, tras ser judicializados por otros hechos delictivos que se les atribuyen.
Esos procesados son: Harold Peroza Pereira, alias ‘Calvo’; Danabel del Rosario Durán Durán, Kevin Alfonso Guerrero Angulo, alias ‘Lagrimita’ o ‘Barbita’; Santiago Andrés Murillo Moreno, alias ‘Mamao’; Wainer David Tapias Rivera, alias ‘Nariz’ o ‘Indumil’; y Carlos José Altahona Arteaga, alias ‘Pablo’.

Otros investigados, reveló la Fiscalía, seguirán vinculados a la investigación. Ellos son Marley Prada de Ávila, Nelly Patricia Ospino Urbina, alias ‘La China’; y Anuar José Peluffo Aguilar, alias ‘Peluffo’.