comscore
Sucesos

Denuncian desaparición de los exparamilitares ‘el Gordo’ y ‘el Abogado’

Los familiares están angustiados y acuden a las autoridades y a los medios de comunicación para facilitar su hallazgo.

Denuncian desaparición de los exparamilitares ‘el Gordo’ y ‘el Abogado’

Foto tomada del medio Hoy Diario del Magdalena.

Compartir

Julio Mario Rodríguez, alias ‘el Gordo Pertúz’, y Robinson Alfonso Forero, alias ‘el Abogado’, son dos amigos y exparamilitares que se encuentran desaparecidos desde el pasado sábado 3 de mayo. Sus familiares están preocupados y piden apoyo a la ciudadanía.

 Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) . //Foto de El Espectador
Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) . //Foto de El Espectador

Informaron que Julio y Robinson habrían cuadrado para encontrarse en un sitio y hacer la negociación de un carro, por lo que se presume que las desapariciones están relacionadas. Al parecer, salieron desde Atlántico hasta Magdalena, pero desde ese día no se comunican con sus parientes.

Los familiares contaron al Diario Hoy Magdalena que Julio salió de su vivienda en el municipio de Puerto Colombia, mientras que Robinson partió desde el barrio Recreo, en Barranquilla, para encontrarse en un sitio del que no tienen información. Lea: Con capturas de 9 hombres y 5 mujeres esclarecen 10 homicidios en Cartagena

“Ante la falta de noticias sobre su paradero, los allegados acudieron a la Fiscalía General de la Nación para formalizar la denuncia por la desaparición de Julio Rodríguez y Robinson Forero. Por tal motivo, el Grupo de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Fiscalía Seccional Atlántico emitió las circulares de búsqueda correspondientes para dar con su paradero”, señaló el medio.

Foto tomada del medio Hoy Diario del Magdalena.
Foto tomada del medio Hoy Diario del Magdalena.

Sobre los desaparecidos se supo que alias ‘el Gordo’ hizo parte de las AUC, y fue capturado en 2017 por la Dijín, señalado de liderar la organización delictiva ‘Shark’, que utilizaba empleados y guardas de seguridad portuaria en la Costa colombiana para contaminar contenedores con cocaína que iba para Estados Unidos y Europa.

Sobre Robinson se supo que era abogado, “natural de Santa Marta, y estuvo vinculado judicialmente como financiador del Bloque Resistencia Tayrona de las AUC bajo el mando de Hernán Giraldo, así como también acusado de ser testaferro de Jorge 40. Además, en el año 2005, fue capturado por su presunta implicación en el asesinato del magistrado Camilo Enrique Noguera Aarón y su conductor Rafael Pérez en la vía a Taganga”, anotó el Diario Hoy Magdalena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News