comscore
Sucesos

Cayó en Cartagena narcotraficante de Países Bajos: tenía circular roja

El capturado habría participado en la coordinación de la logística para recibir más de 100 kilos de cocaína en territorio neerlandés.

Cayó en Cartagena narcotraficante de Países Bajos: tenía circular roja

Haseth Francis Michael tenía circular roja. //Foto: cortesía Policía Nacional

Compartir

En una cooperación internacional, la Policía Nacional en Cartagena capturó a un ciudadano extranjero señalado de liderar una organización criminal dedicada al tráfico y comercialización de cocaína en Países Bajos.

Se trata del holandés Haseth Francis Michael, quien es requerido por el Tribunal de Distrito de La Haya por los delitos de cultivar, preparar, tratar, procesar, vender, entregar, suministrar o transportar sustancias prohibidas.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, confirmó en su cuenta de X que “el capturado, en 2022, habría participado en la coordinación de la logística para recibir más de 100 kilos de cocaína en territorio neerlandés”. Lea aquí: Narcotráfico, motor de la corrupción y violencia en Colombia

Según la información oficial, este hombre cayó en una operación de la Policía Nacional, a través de la OCN INTERPOL, y en coordinación con autoridades holandesas que realizaron la retención por notificación roja.

En 2025, de acuerdo con la Policía, han realizado 111 extradiciones, 50 de ellas por notificación roja, “contribuyendo así a la seguridad global”.

La captura de este narcotraficante se da casi dos meses después de que en Cartagena cayera otro extranjero capo de la mafia. El 18 de enero, las autoridades confirmaron la captura de Emanuele Gregorini, alias ‘Dollarino’, señalado como cabecilla del Sistema Mafioso Lombardo, integrado por las mafias Camorra, Cosa Nostra y ‘Ndrangheta, responsable del envío de grandes cargamentos de cocaína desde Colombia, Panamá y Brasil hacia Europa.

“Este narco invisible era buscado en 196 países mediante Circular Roja, como prioridad de la Interpol Corporation Against ‘Ndrangheta (AICAN). Este contundente golpe al crimen organizado transnacional es el resultado de la fluida cooperación entre la Policía de Colombia y autoridades del Reino Unido, el Núcleo Investigativo de los Carabineros de Milán y el Servicio de Cooperación Internacional del Ministerio del Interior de Italia”, ha manifestado el general Triana Beltrán. Lea aquí: Cayó máximo capo de la mafia italiana en Cartagena: alias ‘Dollarino’

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News