comscore
Sucesos

3 años del asesinato de Pecci: el paso a paso de una justicia que no llega

La familia aún espera por saber quién dio la orden para matar al fiscal Marcelo Pecci. De los 9 capturados, hay 7 condenados y uno asesinado.

3 años del asesinato de Pecci: el paso a paso de una justicia que no llega

Al fiscal paraguayo Marcelo Pecci lo asesinaron mientras disfrutaba de la luna miel con su esposa Claudia Aguilera en Cartagena. De las nueve personas que participaron en el crimen, siete están condenadas.

Compartir

Ocho capturados, siete condenados, el “testigo estrella” asesinado y el autor intelectual aún con signos de interrogación.

Ese es el resultado que, tres años después, ha dejado la investigación por el homicidio del fiscal anti mafia paraguayo Marcelo Pecci, que ocurrió el 10 de mayo de 2022 en una playa privada de la isla Barú, en Cartagena.

Para su hermano, Francisco Pecci, “cada día es más clara la complicidad de las autoridades en el encubrimiento del crimen”.

En reciente entrevista con el diario Última Hora de Paraguay, Francisco contó que la familia no puede concluir su duelo mientras esté pendiente el esclarecimiento de quién dio la orden para matar a su hermano. Le puedo sugerir: Caso Marcelo Pecci: hay nueva estrategia para esclarecer el asesinato

Nueve personas fueron capturadas en Colombia por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.
Nueve personas fueron capturadas en Colombia por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

“La partida de Marcelo, como la partida de cualquier ser querido, es un dolor permanente. No acaba nunca. Con el tiempo uno aprende a sobrellevarlo, pero en nuestro caso, no podemos tener simplemente ese proceso de duelo porque vemos que, en nuestro propio país, su asesinato va camino a la impunidad. Y sabemos que esa impunidad no es casual”, le dijo Francisco Pecci a Última Hora.

El hermano de fiscal Marcelo Pecci reconoció que “en Colombia nos han demostrado un brillante trabajo policial y judicial. Y nuestra confianza en resultados sigue puesta en las autoridades colombianas. En el Paraguay, es muy triste notar cómo cada día es más clara la complicidad de las autoridades en el encubrimiento del crimen, por acción u omisión”.

Aunque con el asesinato de Pecci han relacionado a poderosos capos (uno de ellos prófugo y el otro preso) e, incluso, a un expresidente de Paraguay, aún no hay señalamiento preciso o un proceso en firme contra alguno de ellos.

“No sentimos esperanzas de que en Paraguay se haga justicia, pero siempre tendremos el anhelo de que eso ocurra. Ya estamos entendiendo que aquí en nuestro país no conseguiremos nada. Lastimosamente, será en el extranjero que encontraremos justicia. Esto es muy triste realmente”, dijo Francisco Pecci a Última Hora.

En busca de justicia por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci

En medio del duelo por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, su familia se concentró en la búsqueda de justicia y transparencia en la investigación. “Pero la Fiscalía y órganos del Poder Judicial respondieron sólo con negativas, empujándola a una larga travesía que terminó con una acción de inconstitucionalidad, el último recurso en la instancia nacional”, señala en una de sus últimas publicaciones Última Hora. Le puede interesar: Viuda de Marcelo Pecci pide reunirse con autoridades colombianas

En una de sus últimas actuaciones, la familia de Pecci interpuso una demanda contra el Estado colombiano y la cadena Hoteles Decameron, alegando que la falta de medidas de seguridad y presuntas omisiones facilitaron el crimen.

CASO PECCI: FAMILIA DEMANDÓ AL ESTADO Y A HOTELES DECAMERON. // Foto: Colprensa.
CASO PECCI: FAMILIA DEMANDÓ AL ESTADO Y A HOTELES DECAMERON. // Foto: Colprensa.

La demanda fue presentada ante el Juzgado 64 Administrativo de Bogotá y está a la espera de ser admitida. Según lo expuesto en el documento, “la información sobre el alojamiento y ubicación fue filtrada y permitió que los delincuentes que participaron en los hechos conocieran que estaba alojado con su esposa y pudieran conocer sus movimientos”.

Por estos hechos, los demandantes solicitan una reparación económica de 10.000 millones de pesos.

Además, la familia de Pecci señala que los delincuentes se hospedaron en el mismo hotel sin que la administración del establecimiento lo detectara. También argumentan que ni la Policía ni la Fiscalía colombiana adoptaron medidas preventivas para proteger al fiscal, a pesar de que su alto cargo y las investigaciones que lideraba lo convertían en un objetivo de alto riesgo, especialmente por sus casos relacionados con el narcotráfico.

El asesinato de Francisco Correa, “testigo estrella” en el caso Pecci

El exmilitar Francisco Luis Correa Galeano era considerado el cerebro del asesinato del fiscal Marcelo Pecci y el testigo estrella para la Fiscalía General de la Nación, y es por ello que un juez de Conocimiento de Cartagena le ratificó el principio de oportunidad con inmunidad parcial. Lea también: Así mataron en prisión a Francisco Correa, testigo clave del caso Pecci

Bajo esa condición, le suspendieron por un año la acción penal en su contra por el delito de homicidio agravado. A Correa lo capturaron el 3 de junio del 2022, un mes después del asesinato del fiscal paraguayo, que disfrutaba de su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera.

Francisco Luis Correa Galeano era el "testigo estrella" en el caso Pecci.
Francisco Luis Correa Galeano era el "testigo estrella" en el caso Pecci.

La cooperación de Francisco Correa, dijo en su momento la Fiscalía, fue “importante” y “valiosa” para conocer quiénes estaban detrás del asesinato y quiénes lo contrataron. Con esa información capturaron a los hermanos Andrés y Ramón Pérez Hoyos, y posteriormente a Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, esposa del primero. Los tres están condenados.

En la mañana del pasado 3 de enero, el país despertó con la impactante noticia del asesinato de Francisco Correa Galeano en la cárcel La Picota de Bogotá. Lo mataron en medio de supuesta una riña en la celda 25 del pabellón 32. Las primeras investigaciones apuntan a Samuel Zuleta Márquez, un recluso, como presunto responsable del hecho.

Los siete condenados por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci

Tanto Felipe Pérez Hoyos como su hermano Ramón Emilio Pérez Hoyos fueron sentenciados por la Justicia colombiana a 306,9 meses de prisión (25 años y 6 meses), por haber ordenado y pagado para acabar con la vida del fiscal contra el Crimen Organizado. Lea: Asesinato de Marcelo Pecci: presentan demanda al Estado y Decameron

Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, la esposa de Andrés Pérez Hoyos, fue condenada a 35 años cárcel por homicidio agravado.

Margareth Lizeth Chacón Zúñiga.
Margareth Lizeth Chacón Zúñiga.

Para los investigadores, Chacón participó activamente en la planificación del asesinato del fiscal antimafia, viajando a Medellín y Cartagena con los sicarios involucrados. Aunque fue absuelta del cargo de tráfico de armas, su rol en la ejecución del crimen, ocurrido en mayo de 2022, quedó demostrado, lo que llevó a la ratificación de su responsabilidad en el homicidio.

A 23 años y 6 meses de prisión fueron condenados Wendre Still Scott, venezolano y sicario que disparó contra Pecci; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, el conductor de los asesinos; y Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño (madre e hijo), quienes se encargaron de hacerle el seguimiento al fiscal en Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News