comscore
Sucesos

Policía incautó más de 2 millones de cigarrillos de contrabando

La mercancía ilegal fue incautada en un operativo realizado por la Policía contra el contrabando en el norte del país.

Policía incautó más de 2 millones de cigarrillos de contrabando

Cigarrillos incautados en Maicao - La Guajira. // Cortesía Diario del Norte

Compartir

En un importante golpe contra el contrabando en Colombia, una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) permitió la incautación de 2.260.000 unidades de cigarrillos de procedencia extranjera en el municipio de Maicao, La Guajira.

El cargamento, valorado en aproximadamente 230 millones de pesos, representa un duro golpe a las finanzas de estructuras criminales dedicadas al contrabando en esta región fronteriza.

El operativo fue liderado por uniformados del Grupo de Caballería Mediano N.°10, en coordinación con la Seccional de Investigación Judicial (Sijín), la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la DIAN, como parte del Plan Ayacucho.

Cigarillo incautado en  Maicao (La Guajira).
Cigarillo incautado en Maicao (La Guajira).

Esta estrategia tiene como objetivo principal desarticular redes de contrabando y combatir actividades ilegales que afectan la economía formal del país.

Las autoridades destacaron que este tipo de acciones buscan no solo frenar el ingreso de mercancías ilegales, sino también fortalecer el comercio legal y proteger la economía local. Puede interesarle leer también: Capturan a alias ‘35′, cabecilla clave del Clan del Golfo

Los cigarrillos fueron incautados en Maicao, La Guajira. //Cortesía
Los cigarrillos fueron incautados en Maicao, La Guajira. //Cortesía

Zonas como Maicao, que por su ubicación estratégica son propensas a actividades de contrabando, se benefician de estas operaciones que buscan generar un entorno más seguro y justo para los comerciantes formales.

Desde el Ejército Nacional se reiteró el compromiso de continuar ejecutando este tipo de operativos, enfocados en promover el desarrollo económico legítimo en La Guajira y en el resto del país. “Nuestro objetivo es garantizar un comercio justo y fomentar la legalidad, desincentivando las actividades que perjudican la economía y la seguridad de nuestras comunidades”, afirmó un vocero de la institución. Le puede interesar leer: Sicariato en Cartagena: a Jorge lo asesinaron en Nuevo Horizonte

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News