Duperly Arévalo Carrascal murió en medio del fuego, durante el ataque de una turba a la sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil en el municipio de Gamarra, en el Cesar, el 28 de octubre de 2023.
La mujer, de 43 años, trabajaba en la Registraduría como auxiliar administrativa desde 2018 y era madre soltera de dos niños, de 13 y 7 años.
En la mañana de ese 28 de octubre, unas 24 horas antes que se iniciaran las elecciones regionales en todo el país, un grupo de manifestantes acudió hasta la sede de la Registraduría y le prendió fuego. Le puedo sugerir: Ella es Duperly Arévalo, mujer que murió en ataque a Registraduría de Gamarra

La motivación de esta acción, al parecer, tuvo que ver con la inconformidad de algunos ciudadanos porque el CNE le revocó la candidatura a uno de los aspirantes a la alcaldía de Gamarra en ese entonces.
De acuerdo con el CNE, el político estaba inhabilitado porque habría firmado contratos con la empresa de servicios públicos municipales mientras se desempeñó como representante legal de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Bolívar y Cesar, Agromol.
“Un grupo de ciudadanos protestaba porque su candidato, el 16 de octubre, perdió el aval por parte del Consejo Nacional Electoral. Algunos de ellos, en una actitud delincuencial y demencial, arrojaron gasolina. Los tenemos identificados”, relató el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

Arévalo Carrascal corrió hasta el baño en busca de refugio y allí se produjo su deceso. De acuerdo con la información oficial, la muerte se pudo haber ocurrido por la inhalación del humo o por las quemaduras que le produjo el incendio. Eso sí, las autoridades dijeron que se trató de un homicidio.
En esos mismos hechos, la registradora municipal y su auxiliar sufrieron quemaduras. La Policía informó que dos de sus uniformados también resultaron lesionados.
Estos son los 3 condenados por el homicidio de Duperly Arévalo
Ante las pruebas aportadas en juicio por la Fiscalía General de la Nación, una juez penal especializada de Valledupar (Cesar) condenó a 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su participación en los hechos violentos ocurridos en Registraduría Municipal de Gamarra (Cesar) el 28 de octubre de 2023, en los que una funcionaria de esa entidad murió y otras seis personas resultaron heridas. Le puede interesar: Condenan a 3 capturados por incendiar Registraduría donde murió funcionaria

El fallo que los declaró responsables de los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, ambas conductas agravadas, e incendio; adicionalmente les impone una multa equivalente a 210 salarios mínimos mensuales legales vigentes y dispone que la pena debe hacerse efectiva en establecimiento carcelario.
En el curso del proceso se acreditó que, en medio de una manifestación por una decisión electoral que afectaba los intereses políticos de un candidato específico, varios ciudadanos ingresaron violentamente a la sede de la Registraduría de Gamarra y le prendieron fuego.

En ese sentido, se estableció que Isaías Peña Oliveros y su esposa, Yuberlis Bermúdez Rubiano, ocultaron y trasladaron una pimpina de gasolina en un coche de bebé.
La condena conocida es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.
Por su parte, William Castro Torrado y otros dos hombres recibieron el combustible que fue utilizado para incendiar el inmueble. Esta acción terminó por ocasionar la muerte a una servidora y generar quemaduras de gravedad a otras seis personas.