“Luego de luchar seis días por su vida, tras resultar herido en un ataque sicarial perpetrado el pasado 24 de abril en Cartagena, falleció nuestro patrullero William Guardo Torres, quien sirvió 12 años a la patria. Nuestro sentido saludo de condolencia a sus padres, señora Ludys Lucía y señor José María; a sus hijas, Ana Valentina y Ely Sofía, a su cónyuge y demás seres queridos”.

Con ese mensaje, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, Director General de la Policía Nacional, confirmó el fallecimiento del uniformado que fue atacado cuando iba a bordo de una patrulla, a la altura del barrio El Líbano.
Agregó el Director que “su muerte no quedará en la impunidad. Un equipo especial de inteligencia e investigación criminal avanza en la identificación de los criminales, para dar con su paradero y ponerlos a disposición de la justicia”, declarando que se hará todo lo necesario para capturar a los culpables. Lea: Murió William Guardo, el policía que atacaron en una patrulla en El Líbano
Guardo Torres tenía 38 años y perdió la batalla el martes 29 de abril, en un centro médico. El día del atentado, precisan las informaciones oficiales precisan, William Guardo y su compañero realizaban operativos rutinarios por la Avenida Pedro Romero, cerca del sector conocido como Acapulco, en El Líbano y fue entonces cuando los atacaron cuatro hombres que iban en dos motos, modalidad similar a la ocurrida en Pasacaballos (Cartagena) que dejó dos uniformados muertos.

La camioneta fue impactada varias veces y a raíz del despiadado ataque a mansalva, al parecer, con armas de largo alcance, se estrelló contra la fachada de un inmueble de esquina. El compañero que iba con él también resultó herido, pero de brevedad.
La Policía Nacional dice que ha dispuesto de una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita la captura de los responsables de esta acción criminal y cobarde. Los sujetos que operaron en Pasacaballos y El Líbano habrían usado armas de largo alcance tipo fusil, situación que es muy común en bandas multicrimen como el Clan del Golfo.
William era cartagenero, estudió una carrera en Citucar, siempre se destacó por su personalidad y carisma. En la actualidad era el conductor de un vehículo de la institución y en sus tiempos libres le gustaba compartir con su familia.