¿Qué puede ser más desesperante para un padre o una madre que no saber dónde y cómo está su hijo? Imagine que dejó en la sala de casa a su pequeño o pequeña, viendo televisión, para ir un instante a la cocina, pero cuando regresó ya no estaba. Nadie sabe para dónde se fue, nadie lo vio salir, nadie da respuestas.
Pasan las horas, pasan los días, llegan fechas especiales y su hijo o hija no aparece. Mientras llueve se imagina a su niño/a sintiendo frío, extrañándolo, teniendo hambre, malestares y miedos. ¿Dónde está? ¿Qué le están haciendo? ¿Será que pide al cielo que sus padres aparezcan para salvarlo?

Alexander Sarmiento, de 45 años, siempre ha dicho que describir lo que siente es difícil. Desde hace 4 años busca a Alexandrith Sarmiento Arroyo, su hija, quien desapareció cuando tenía 15 años, en una playa de Punta Canoa.
La menor fue vista por última vez en la tarde del 19 de marzo del 2021, cuando subió a la moto de su tío político Wainer Ayola desde Bayunca, donde vivía con su madre, hasta Punta Canoa, pero dos horas después el hombre volvió solo. Dijo que la adolescente se habría ahogado, pero nunca hallaron su cuerpo. Lea: 4 años sin Alexandrith: el paso a paso de su desaparición y búsqueda
“Sufro todos los días al no saber qué pasó con mi hija. Wainer está preso, tiene una condena de 42 años de cárcel, pero eso para mí no significa nada, yo quiero saber es el paradero de mi niña que ya debe tener 20 años. No voy a descansar hasta saber qué le hicieron, yo siento que ella está viva y eso me da fuerzas para buscarla”, señaló Alexander, quien tiene cuatro hijos.

Este vendedor ambulante a veces se siente cansado, pero afirma que prometió buscar a su pequeña porque ella lo necesita. “Son cuatro años de pedir respuestas a las autoridades, de clamar ayuda a la Alcaldía, de decirle a Wainer que por favor nos diga qué le hizo a mi hija, y ni una sola pista hay. Dios está guiándome para poder aguantar”, dijo el vendedor ambulante que tiene un puesto en Bazurto.
Tras conocer la desaparición de Tatiana Hernández, ocurrida en la Avenida Santander, Alexander dice sentirse identificado y expresa su deseo de hablar con Lucy Díaz, madre de la médico bogotana. “Yo sé lo que está viviendo ella, yo lo conozco perfectamente y mi anhelo es servirle de apoyo, de acompañamiento y contarle mi historia”, recalcó.

Mensaje para la madre de Tatiana Hernández
“Señora Lucy, conozco su dolor, lo llevo en mi corazón todos estos años. Ahora los medios y las redes sociales están pendientes al caso, pero en un momento eso pasará y usted se sentirá sola, pero no es así, hay gente viviendo su misma tragedia y esperando respuestas”.
“Lo que ambos vivimos es una pesadilla que cambia la vida de toda la familia, pero debemos ser fuertes para seguir luchando, porque nadie las va a buscar como nosotros. Le pido a las autoridades que no dilaten la investigación, que la busquen bien, que no se cansen de hacerlo, que por favor, también busquen a mi hija y a todos los desaparecidos”. Lea: Ministra de Justicia reveló datos de la desaparición de Tatiana Hernández
“El caso de Tatiana se parece al de mi hija. Alexandrith también se perdió frente al mar, sus sandalias quedaron mirando al agua, como las de Tatiana, y donde estaba ubicada no funcionaban las cámaras. Si esas cámaras hubieran funcionado, la historia fuera otra”, agregó Alexander, residente en Bayunca.

“Espero conocerla, brindarle apoyo y presentarle a muchas organizaciones y líderes de mujeres que me han ayudado. El grito es el mismo, vivas se fueron, vivas deben volver”, apuntó.
Sobre la versión de que Tatiana y Alexandrith pudieron caer en una red de trata de personas, Alexander manifiesta que “no es descartado eso, también hay redes de venta de órganos, entre otras cosas que ni llegamos a imaginar. A veces hasta gente de altos mandos están en esas organizaciones”.
Finaliza expresando su tristeza por lo ocurrido con Tatiana y su deseo que el caso de su hija y de la médico nunca se repita.