El pasado lunes se realizó en Cartagena el lanzamiento de la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria, organizada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. En el evento estuvo la ministra de justicia Ángela María Buitrago, quien habló sobre diferentes temas.
En interrogantes con la prensa surgió la pregunta sobre la desaparición de la médico Tatiana Hernández Díaz, de 23 años, que ocurrió en la tarde del pasado 13 de abril, en inmediaciones de la Avenida Santander.

Sobre la investigación explicó que “es competencia de la Fiscalía General de la Nación. De acuerdo con lo que están informando permanentemente, se están haciendo verificaciones de los equipos celulares y del equipo de computación de la médica en ruralidad, porque estaba haciendo su año rural”.
Efectivamente, Tatiana hizo sus prácticas en el Hospital Naval de Bocagrande, desde noviembre pasado y finalizaba el 23 de abril. La bogotana vivía con varios compañeros en las instalaciones del centro médico. Lea: Novio de Tatiana Hernández habló con la Fiscalía: esto dijo
La ministra señaló que “la idea es que tanto el gobierno territorial de Cartagena como el gobierno central estén muy atentos. Gracias a eso, la Fiscalía ha llevado las investigaciones de manera rápida. Esperamos contar con información que pueda salir de estos equipos y seguimientos que se están haciendo para saber qué ocurrió”.

Sobre las versiones que rodean el caso, enfatizó en que “hasta ahora no se manejan hipótesis. Hay una clara y es una desaparición, ese es el delito que se debe investigar, pero técnicamente no se sabe nada. Hay quienes intentan decir que si se fue con algunas personas, pero hasta que no se esclarezca el hecho en este contexto, hay una desaparición”.
Sobre la información que habría llegado a Lucy Díaz, madre de la joven, donde se hablaría de un secuestro, la ministra explicó que “realmente mientras no haya un elemento no podemos hablar de secuestro. Identificarlo le compete a la Fiscalía, que debe reunir todas esas piezas, no se puede especular nada más”. Lea: Intentan estafar a mamá de Tatiana Hernández a través de llamadas

Cabe recordar que las autoridades ofrecen 200 millones de pesos de recompensa por su paradero. En estos momentos investigan el teléfono que la mujer dejó a en los espolones dónde fue vista por última vez.