comscore
Sucesos

Golpe a los narcos: cae más de una tonelada de cocaína en Cartagena

La sustancia ilícita iba escondida en un contenedor que se encontraba a unas dos millas náuticas en La Heroica. Detalles.

Golpe a los narcos: cae más de una tonelada de cocaína en Cartagena

Foto suministrada por la Armada de Colombia.

Compartir

En un comunicado oficial, la Armada de Colombia informó que “Guardacostas, Aeronavales y de Superficie de la Armada realizaron dos operaciones contra el narcotráfico y lograron la incautación de más de 2, 3 toneladas de clorhidrato de cocaína. Lea: Así cayó presunto sicario buscado por Interpol en Villa Hermosa

Señaló que el primer resultado lo confirmó la Estación de Guardacostas de Cartagena donde se obtuvo un alijo de 1.096 kilos de cocaína que se encontraban ocultos en el interior de un contenedor, a bordo de un buque de carga con bandera de Malta, que cubría la ruta entre Puerto Cabello (Venezuela) -Colombia. En el momento de la inspección, la embarcación se encontraba en la zona de fondeo de cuarentena, a dos millas náuticas (3.7 kilómetros), al sur de la boya de mar de Cartagena. No hubo capturas.

Foto suministrada por la Armada de Colombia.
Foto suministrada por la Armada de Colombia.

La segunda operación fue realizada en el Golfo de Urabá, a 25 millas náuticas (46 kilómetros) al norte de Mulatos, Antioquia. “Un buque tipo Patrullero de Mar y un avión de la Aviación Naval, con apoyo de una unidad de reacción rápida de Guardacostas, realizaron una interdicción marítima a una lancha tipo Go Fast, tripulada por cinco sujetos de nacionalidad colombiana, quienes transportaban 1.272 kilogramos de cocaína, al parecer con destino a Centroamérica. La lancha fue inmovilizada y los sujetos fueron capturados”.

La Armada señaló que el material incautado, junto al personal capturado y la lancha inmovilizada fueron transportados a un lugar seguro en Cartagena y puesto a disposición de las autoridades competentes. Funcionarios del CTI de la Fiscalía realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH- al alijo y determinaron que se trataba de 2.368 kilogramos de clorhidrato de cocaína, cargamento que estaría avaluado en más de 113 millones de dólares en el mercado ilegal internacional.

Foto suministrada por la Armada de Colombia.
Foto suministrada por la Armada de Colombia.

 “La Armada de Colombia reafirma su compromiso con la lucha contra este flagelo y sus delitos transnacionales, e invita a los usuarios del mar y a los gremios marítimos a denunciar ante las autoridades y de forma oportuna, cualquier actividad sospechosa, que pueda afectar la seguridad de las líneas de comunicación marítimas de la región”, finaliza.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News