La muerte de Eider José Castro Paternina, de 31 años, ha causado dolor entre los amantes de la fauna y la flora en la Región Caribe. Sus familiares, por su parte, están destrozados y, aunque no tienen claridad de lo ocurrido, esperan pronto tener respuestas a sus preguntas.
“Lamentamos profundamente la repentina partida de Eider, un joven comprometido y entregado a la conservación y bienestar de los animales silvestres y domésticos, quien falleció en un accidente de tránsito en Mahates, Bolívar, cuando regresaba a Sincelejo, luego de haber dejado unos loros en nuestro Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre”, escribió en sus redes sociales el Establecimiento Público Ambiental de Cartagena (EPA).

Aunque de manera oficial no hay reporte aún sobre las circunstancias que rodean el accidente, se sabe que el hecho sucedió en la noche del domingo (27 de abril) en jurisdicción del municipio de Mahates, Bolívar, cuando iba en moto de Cartagena a Sincelejo, donde vivía en pequeña finca, ubicada en la vereda Mono Peña.
También se conoció que unas tres horas antes de morir publicó un mensaje en su perfil de Facebook diciendo que había accidentado y que necesitaba ayuda. “Me accidenté necesito ayuda”, fueron sus palabras. Lea: En un accidente murió Eider Castro, héroe de la fauna silvestre en Bolívar
Los familiares del joven contaron detalles de lo ocurrido. Afirmaron no tener la certeza de los hechos, pero esperan que las investigaciones avancen.
Familiares del ambientalistas muerto en accidente hablaron
Días antes, Eider viajó a Cartagena para llevar unos loros al Centro de atención y valoración de fauna silvestre CAV, ubicado cerca a La Bocana, en La Boquilla. “Él viajó en su moto con una amiga y allá estuvieron el sábado paseando, disfrutando de la ciudad, pero el domingo decidieron volver a Sincelejo”, contó un familiar.

Añadió que “era un apasionado por los animales, siempre los quería cuidar y por eso estudio veterinaria y entregó su vida a la protección de muchas especies”. A Eider lo reconocían por su amorosa protección a los loros y las zarigüeyas.
Afirma que el joven, quien no deja hijos ni esposa, subió a sus redes sociales un mensaje pidiendo ayuda e informando que había sufrido un accidente. “Nosotros pensamos que debió escribir el mensaje la amiga que iba con él, porque él se encontraba muy mal. Estamos esperando que la chica, quien también está herida, se recupere para que nos explique qué pasó”, explicó el allegado.
Los familiares contaron que Eider fue auxiliado y llevado al Hospital Local de Mahates y que estuvo consciente por un tiempo, pero luego su salud se complicó y falleció.

Eider era un joven soñador, amante de la música punk y el rock, cercano a sus amigos y familiares y deseoso por conservar la especie zarigüeya. “Su animal favorito era la zarigüeya. Y aunque, con la especie humana no se llevaba muy bien, su esencia atípica volcó su enorme corazón a la fauna de la Costa Caribe de Colombia”, dice por su parte el portal El Signo Vital.