comscore
Sucesos

Capacitan a menores de Cartagena sobre los riesgos de las redes sociales

La Policía, Alcaldía Mayor y una agencia de Estados Unidos buscan combatir los abusos que sufren los niños y adolescentes en Internet.

Capacitan a menores de Cartagena sobre los riesgos de las redes sociales

La Policía Nacional, el Distrito y la agencia de Estados Unidos unen esfuerzos para proteger a los menores frente al abuso en el entorno digital

Compartir

La Policía Nacional de Colombia, en alianza con la Alcaldía Mayor de Cartagena y la agencia Homeland Security Investigations (HSI) de la Embajada de los Estados Unidos, realizaron una capacitación del programa ‘I GUARDIAN - Trata y Explotación Sexual’, dirigidos a padres de familia, acudientes cuidadores de menores, docentes, ONG, fuerza pública y comunidad en general. Todo esto en el marco del Día de la Niñez. Lea: Hombre murió en accidente laboral en el muelle El Bosque, en Cartagena

“Esta estrategia pedagógica busca educar y empoderar a los jóvenes sobre los riesgos de las redes sociales, el sexting, la sextorsión y la trata de personas, promoviendo la denuncia y la protección de los derechos de la infancia. Además, previene y concientiza a los niñas, niños y adolescentes contra la explotación sexual y los peligros en el entorno digital”, dijo la Policía en un comunicado.

La Policía Nacional, el Distrito y la agencia de Estados Unidos unen esfuerzos para proteger a los menores frente al abuso en el entorno digital
La Policía Nacional, el Distrito y la agencia de Estados Unidos unen esfuerzos para proteger a los menores frente al abuso en el entorno digital

“Mediante el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia se viene desarrollando el despliegue del programa ‘Abre tus Ojos’ y la Estrategia de Protección a la Adolescencia e Infancia Segura ‘E-PAIS’, a través de actividades preventivas y de control mediante campañas puerta a puerta, intervención en planteles educativos, planes en articulación con entidad político administrativas, para ejercer el control en los establecimientos públicos y abiertos al público; tales como hoteles, hostales, residencias, discotecas, terrazas entre otras, en las cuales se pueda presentar este delito”, explicó el teniente coronel, Álvaro Hernando Valenzuela Oviedo, jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales Mecar.

La Policía Nacional, el Distrito y la agencia de Estados Unidos unen esfuerzos para proteger a los menores frente al abuso en el entorno digital
La Policía Nacional, el Distrito y la agencia de Estados Unidos unen esfuerzos para proteger a los menores frente al abuso en el entorno digital

Entre las acciones, se contempló un despliegue en planteles de educación de la ciudad, priorizando colegios de las diferentes localidades. Entre las instituciones que ya han recibido capacitaciones se encuentran la I.E. Antonia Santos, I.E. Jorge Artel y la I.E. Nuestra Señora de Fátima. En total, son más de 700 las personas beneficiadas con la estrategia.

También fueron realizadas charlas que tenían como tema la protección de datos en internet, la identificación de riesgos en línea y las acciones a seguir en caso de ser víctima o testigo de explotación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News