comscore
Sucesos

37 años de cárcel para alias ‘Paisa Patilla’ por matar a un campesino

La Fiscalía confirmó que el condenado era miembro de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia en el momento del asesinato en 2002.

37 años de cárcel para alias ‘Paisa Patilla’ por matar a un campesino

El exparamilitar deberá cumplir 37 años de prisión. //Foto de iStock

Compartir

La Fiscalía logró demostrar en juicio la responsabilidad de Jesús María Rodríguez Arteaga, conocido como alias ‘Paisa Patilla’ o ‘Paisa Patillón’, en hechos violentos ocurridos el 28 de enero de 2002 en el municipio de Timbío, Cauca.

En ese entonces, una estructura del Bloque Calima de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) perpetró un ataque que incluyó el secuestro, tortura y homicidio de dos hermanos campesinos, provocando la muerte de uno de ellos.

Un juez penal especializado condenó a Rodríguez Arteaga a 37 años de prisión tras ser declarado culpable de los delitos de homicidio en persona protegida, homicidio en persona protegida tentado, secuestro simple, desaparición forzada y tortura en persona protegida.

El asesino hacía parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) . //Foto de El Espectador
El asesino hacía parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) . //Foto de El Espectador

Además, se le impuso una multa equivalente a 11.300 salarios mínimos mensuales legales vigentes y la inhabilidad para ejercer derechos y funciones públicas durante 20 años.

La investigación reveló que alias “Paisa Patilla” formó parte del grupo armado que irrumpió en una finca, secuestró a dos hermanos y los trasladó a la vereda Samboní. En ese lugar, las víctimas fueron sometidas a crueles torturas y obligadas a cavar cuatro fosas. Uno de los hombres fue brutalmente atacado con armas cortopunzantes y arrojado a una de las fosas, perdiendo la vida. El otro hermano, herido, logró escapar del lugar y denunciar los hechos. Puede interesarle leer también: Policía mató a su expareja en una peluquería: Yesica Chávez tenía 26 años

Jesús María Rodríguez Arteaga fue procesado como persona ausente, conforme a los lineamientos de la Ley 600 de 2000, perteneciente al anterior Sistema Penal. La sentencia dictada corresponde a primera instancia, por lo que aún procede la interposición de recursos legales.

Este caso evidencia los esfuerzos de la justicia colombiana por esclarecer crímenes cometidos durante el conflicto armado y garantizar que los responsables de graves violaciones a los derechos humanos enfrenten las consecuencias de sus actos. Lea también: Conductor de alias ‘La Diabla’ revela vínculo entre pastor Lora y ‘El Calvo’

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News