“Desde la Universidad Militar Nueva Granada elevamos un mensaje de esperanza y unión por el pronto regreso de Tatiana Alejandra Hernández Díaz. Hoy se cumplen ocho días desde su desaparición en Cartagena, y como comunidad universitaria seguimos acompañando a su familia con todo nuestro respaldo y solidaridad”.
Eso ha expresado este domingo 20 de abril la universidad donde Tatiana ha cursado su carrera de medicina. La joven, de 23 años y oriunda de Bogotá, fue vista por última vez en la tarde del pasado 13 de abril, luego de salir del Hospital Naval, en la entrada a Bocagrande. Le puedo sugerir: Madre de Tatiana Hernández le envía desgarrador mensaje: “No estás sola”

“Agradecemos a la Alcaldía de Cartagena y a las distintas autoridades de seguridad y rescate por su compromiso, y las exhortamos a continuar intensamente con la búsqueda. Nos duele su ausencia, pero creemos en la fuerza de la unión, en el poder de la esperanza y en el valor de cada gesto de ayuda. ¡Tatiana, te seguimos esperando!”, dice el nuevo comunicado publicado por la Universidad Militar Nueva Granada en su página de la red social Facebook.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, también se ha vuelto a pronunciar este domingo. “A la médica Tatiana Hernández la vamos a encontrar. No escatimaremos esfuerzos ni descansaremos hasta dar con su paradero.
Por su parte, la Fundación Médicos Amigos publicó un video con la señora Lucy Díaz, madre de Tatiana, en donde con voz entrecortada y desgarradora pide que la ayuden a encontrar a su hija.
“Hoy acompañamos a la señora Lucy Díaz, madre de Tatiana Alejandra Hernández Díaz, en las calles de Cartagena. Con afiches en la mano, con el corazón desgarrado, buscando entre rostros y esquinas alguna pista de su hija”, dice la fundación en el video. Le puede interesar: “Yo sé que está viva, me está necesitando”: madre de Tatiana Hernández
CLAMOR DE UNA MADRE – AYÚDENOS A ENCONTRAR A TATIANA. Hoy acompañamos a la señora Lucy Díaz, madre de Tatiana Alejandra Hernández Díaz, en las calles de Cartagena. Con afiches en la mano, con el corazón desgarrado, buscando entre rostros y esquinas alguna pista de su hija. Grabamos este video que muestra el clamor de una madre, quebrada por el llanto, llena de fe pero también de angustia. Escúchenla. Compártanla. Ayúdennos. Porque su dolor es el de todos, y su clamor no puede quedar en el silencio. Tatiana, estudiante de medicina de 23 años, desapareció el 13 de abril de 2025. Fue vista por última vez en Bocagrande. Sus pertenencias aparecieron abandonadas cerca del Parque de la Marina. Si tienes información, llama al 3002084844 – 3183501675 – 3183608947. También puedes comunicarte a la línea 122 de la Fiscalía General de la Nación. Que el país entero escuche esta súplica. No descansaremos hasta que Tatiana regrese a casa. #TatianaHernández #Desaparecida #Cartagena #AyúdanosEncontrarla #FundaciónMédicosAmigos
Publicada por Fundación Médicos Amigos en Viernes, 18 de abril de 2025
“Grabamos este video que muestra el clamor de una madre, quebrada por el llanto, llena de fe pero también de angustia. Escúchenla. Compártanla. Ayúdennos. Porque su dolor es el de todos, y su clamor no puede quedar en el silencio”, agrega el audiovisual.
¿Qué pasó con la pista clave en el caso de Tatiana?
El miércoles 16 de abril, Lucy Díaz, madre de Tatiana, dijo a los medios que una persona que trabaja en el sector donde la joven fue vista por última vez aseguró que Tatiana fue abordada por dos hombres mientras estaba sentada en una piedra cerca de la Avenida Santander, diagonal al parque La Marina.
Ese relato se convirtió de inmediato en una pieza clave en la desaparición de la universitaria. El testigo contó que vio a Tatiana durante aproximadamente 40 minutos antes de que ella se levantara voluntariamente y cruzara la calle acompañada de los dos hombres.

De acuerdo con ese testimonio, los tres (dos hombres y Tatiana) caminaron por un espolón que conduce al baluarte ubicado en lo alto de la zona. Este relato, aunque angustiante, fue recibido con esperanza por la familia de Tatiana, quienes consideran que esta nueva información podría ser la clave para dar con su paradero.
Frente a esa y otras versiones que han surgido en torno a la desaparición de Tatiana Hernández, el secretario del Interior de la Alcaldía de Cartagena, Bruno Hernández, señaló el Viernes Santo que las autoridades han investigado exhaustivamente cada pista sin resultados concretos.

“Absolutamente todo lo que han manifestado personas sobre la desaparición de Tatiana ha sido verificado de manera responsable por las autoridades y no ha arrojado resultado alguno”, afirmó Hernández. Sobre el testimonio del supuesto testigo que contactó a Lucy Díaz, el funcionario precisó: “No ha sido verificado, por tal razón, no tenemos información de eso”. Lea también: $50 millones de recompensa por información del paradero de Tatiana Hernández
Hernández, en declaraciones al diario El Tiempo, hizo un llamado a la responsabilidad, pidiéndole a la ciudadanía abstenerse de difundir rumores que puedan entorpecer la investigación o generar falsas expectativas a la familia. “Seamos responsables, tengamos ese respeto por la familia”, anotó.
Lucy Díaz asegura que su hija Tatiana está viva
La familia de la joven universitaria Tatiana Alejandra Hernández Díaz no pierde la fe. Sigue esperando con la certeza de que pronto tendrá noticias de ella, de su paradero.
Así lo manifestó su madre, Lucy Díaz, en la rueda de prensa en que la Secretaría del Interior confirmó que ofrecen una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien dé información del paradero de la estudiante de Medicina.

“Invitamos a la ciudadanía a ser responsables en la información suministrada sobre Tatiana Hernández. Quien no tenga información que no sea real se abstengan a esto, porque lo único que eso hace es entorpecer las investigaciones y así no brindarle falsas expectativas a la familia, por eso los invito a ser respetuosos”, dijo el secretario Bruno Hernández.
Ese mismo 18 de abril, en el comando de la Policía Metropolitana de Cartagena, la mamá de la joven desaparecida el 13 de abril agradeció la labor de las autoridades y expresó su fe: “Yo sé que ella está viva, ella me está necesitando y yo voy a encontrarla”.