Continúa la incansable búsqueda de Tatiana Hernández, la joven estudiante de medicina que se encuentra desaparecida desde el pasado domingo 13 de abril en Cartagena.

Revelan avances privados en el caso de Tatiana Hernández
El UniversalLas horas pasan y la incertidumbre crece entre los familiares, amigos y compañeros de universidad de la joven bogotana.
A pesar de la desesperación que la embarga, Lucy Díaz recuerda con detalles lo último que habló con su hija, Tatiana Alejandra Hernández Díaz, y lo que hizo la estudiante de medicina poco después que su madre la dejó en la puerta del Hospital Naval, en la entrada a Bocagrande, donde la joven, de 23 años, hace sus prácticas desde noviembre pasado.
“Hablé con ella el domingo a las 12:40 de la tarde, más o menos. Ella no me comentó nada en especial, yo la vi fue en la puerta del hospital, y no me dijo nada especial, sólo que tenía que estudiar demasiado y que iba a entrar a hacer muchas actividades, las que hace para cumplir con sus estudios”, recuerda Lucy Díaz, precisando que después de ese momento no volvió a ver a su hija. La dejó en la puerta del Hospital Naval exactamente a las 12:42 p. m.

Tatiana regresó a sus actividades y a las 4:30 de la tarde, la joven le contó a sus compañeros, que se sentía estresada y que mejor iba a tomar aire y a caminar un rato. Se cambió de ropa, se puso un short blanco, blusa estampada con flores y sandalias, y caminó por toda la Avenida Santander, desde el Hospital Naval hacia la zona donde está el Baluarte Santo Domingo.
A eso de las 5 de la tarde, la joven fue vista sentada frente al mar, sobre unos espolones, tal y cual como la captó un video grabado con celular por una persona que va en carro y que por casualidad registró a Tatiana en su filmación mientras hacía imágenes de la playa.
Poco después, cuando sus compañeros y familiares decidieron ir en su búsqueda ante su inusual tardanza. Fue así como diagonal al Parque La Marina, exactamente entre las piedras o espolones que están junto a un paradero de buses, fueron halladas sus sandalias y su teléfono celular.
El nuevo mensaje de apoyo de la Universidad donde estudia Tatiana Hernández
Este Jueves Santo, la Universidad Militar Nueva Granada volvió a referirse a la desaparición de Tatiana Hernández. La institución reiteró “el llamado a la ciudadanía para que brinde su apoyo y colaboración en el suministro de información oportuna que permita la pronta ubicación de nuestra estudiante del Programa de Medicina Tatiana Alejandra Hernández Díaz”.
El centro de educación superior enfatizó que se encuentra en permanente contacto con la Fiscalía, el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI), el Grupo Gaula de la Policía Nacional, la Armada Nacional y demás autoridades, en todo lo concerniente a este caso.
Asimismo, la Universidad Militar Nueva Granada, indicó que un directivo de la institución está en Cartagena para brindar acompañamiento a la familia de Tatiana.
“Renovamos nuestros sentimientos de solidaridad a la familia Hernández Díaz y elevamos oraciones al Cielo por el pronto regreso de nuestra apreciada estudiante”, expresó la institución.
La nueva pista sobre la desaparición de Tatiana Hernández
Lucy Díaz, madre de Tatiana, insistió en que una persona que trabaja en el sector donde la joven fue vista por última vez aseguró que Tatiana fue abordada por dos hombres mientras estaba sentada en una piedra cerca de la Avenida Santander, diagonal al parque La Marina.
Dicho relato se ha convertido en una pieza clave en la desaparición de la universitaria. El testigo contó que vio a Tatiana durante aproximadamente 40 minutos antes de que ella se levantara voluntariamente y cruzara la calle acompañada de los dos hombres.
Según su testimonio, los tres caminaron por un espolón que conduce al baluarte ubicado en lo alto de la zona. Este relato, aunque angustiante, ha sido recibido con esperanza por la familia de Tatiana, quienes consideran que esta nueva información podría ser la clave para dar con su paradero.
Las labores de búsqueda continúan de manera incansable. El padre de Tatiana informó que cinco escuadrones conformados por la Armada Nacional, el Gaula, la Fiscalía y el Ejército están desplegados en diferentes puntos de la ciudad.