comscore
Sucesos

Identifican a presuntos asesinos de Sara Millerey en video

El caso del homicidio de una mujer trans, que ha generado gran conmoción en Colombia, presenta un nuevo avance en su investigación.

Identifican a presuntos asesinos de Sara Millerey en video

La tragedia de Sara Millerey González: el transfeminicidio que quebró una vida. Foto: Redes Sociales

Compartir

Las autoridades continúan avanzando en la investigación del trágico asesinato de Sara Millerey, una mujer trans de 32 años cuyo caso ha conmocionado a la comunidad de Bello, Antioquia y a Colombia entera.

Debido a las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la zona, se han obtenido pistas cruciales para identificar a los posibles responsables de este violento ataque, que tuvo lugar el pasado 4 de abril.

Según la revista Semana, las cámaras no solo registraron el momento en que Sara fue brutalmente golpeada, sino que también captaron detalles fundamentales para reconstruir los hechos.

Aunque estas imágenes no han sido divulgadas al público, los investigadores han confirmado que han sido determinantes para orientar las pesquisas y avanzar en la identificación de los agresores.

Sara Millerey fue golpeada salvajemente y arrojada, con múltiples fracturas en brazos y piernas, a la contaminada quebrada La García. Este crimen, que involucra a entre cuatro y cinco personas según Semana, estaría relacionado con una banda delincuencial conocida como el combo de El Mesa, grupo que controla actividades ilegales como extorsiones y tráfico de drogas en el sector.

Asesinaron a una mujer trans identificada como Sara Millerey. // Foto: Colprensa
Asesinaron a una mujer trans identificada como Sara Millerey. // Foto: Colprensa

La noticia ha generado una fuerte movilización por parte de las autoridades locales, quienes aseguran estar cada vez más cerca de los responsables. Le puede interesar leer: A Juan David Gutiérrez lo mataron en un atraco mientras iba en su moto

Además, el caso ha provocado indignación y llamados a la justicia por parte de la comunidad LGBTIQ+, organizaciones de derechos humanos y ciudadanos preocupados por la creciente violencia contra la comunidad.

La brutalidad del ataque y los detalles que han emergido sobre la vida de Sara Millerey han puesto de relieve la necesidad de una mayor protección y respeto hacia las comunidades vulnerables en Colombia.

Mientras las investigaciones avanzan, las autoridades han reiterado su compromiso de esclarecer el caso y llevar a los responsables ante la justicia. Lea también: Cayeron más de 400 kilos de cocaína transportados en lancha: Armada Nacional

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News