En una operación conjunta entre la Policía de Colombia y agencias de seguridad de Estados Unidos, fue capturado en Santa Marta, en julio del 2024, un ciudadano alemán identificado como Patrick Schmitz, alias ‘Patrick’, quien es señalado de mantener vínculos con el Cartel de Sinaloa de México y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc).
Ahora se conoció que la Corte Suprema de Justicia colombiana emitió concepto favorable para extraditarlo a los Estados Unidos tras ser señalado líder de una organización mundial vinculada al narcotráfico, venta de armas y lavado de activos mediante transacciones ilícitas por medió de la ‘dark web’, conocida como internet oscura.

Patrick Schmitz llevó una vida envuelta en misterios y prácticas esotéricas. En su lujosa mansión en Taganga, las autoridades descubrieron altares relacionados con la santería, que aparentemente usaba para protegerse de las autoridades. Su lugar de residencia contaba con un avanzado sistema de vigilancia que operaba las 24 horas del día.
De acuerdo a las autoridades, la mansión de Schmitz no solo albergaba objetos satánicos, sino que también era el epicentro de diversas actividades criminales. A través del mercado negro digital, Schmitz traficaba cocaína, pornografía infantil, documentos falsos, servicios de hacking y dispositivos para ocultar información ilícita. Lea: Cayó alias ‘Patrick’, involucrado en narcotráfico, santería y las Agc
Schimtz llegó a Colombia en 2005 y desde entonces había logrado evadir a las autoridades. Ahora enfrenta cargos por hacking, robo de información personal y corporativa, fraude y cibernético.

Las investigaciones de la Policía revelaron que el recién capturado solía frecuentar hoteles de lujo en Santa Marta y La Guajira para reunirse con narcotraficantes e inversores. Además, realizaba inversiones en bienes muebles e inmuebles, así como en el sector hotelero de Magdalena y La Guajira.
Cabe mencionar que, aunque la Corte Suprema no ordena directamente la extradición, su concepto favorable allana el camino para que el Gobierno nacional tome la decisión final, conforme a lo establecido en el marco jurídico colombiano.