Como Luisa Isabel Rodríguez Ochoa, de 36 años, fue identificada la mujer hallada muerta en un potrero, a un lado de la vía que comunica el casco urbano de San Sebastián de Buenavista con el corregimiento de Los Galvis, en el sur del Magdalena.
Campesinos de la zona informaron a las autoridades sobre el hallazgo del cuerpo sin vida. Los uniformados llegaron de inmediato al lugar de los hechos. Rodríguez Ochoa era conocida con los alias de ‘la Reina’ y ‘Georgina’, y tenía antecedentes penales por su presunta participación en un grupo criminal.
También se supo que era oriunda del corregimiento de Valencia de Jesús, en Valledupar, y que fue capturada en 2012 por los delitos de homicidio y concierto para delinquir, además de ser señalada de pertenecer a la organización criminal Los Urabeños.
Se conoció que los padres de la víctima viajaron desde el corregimiento de Valencia de Jesús hasta el Banco, Magdalena, para reclamar el cadáver de su hija. Gracias a tecnología de huella digital, la Unidad de Medicina Legal en El Banco, Magdalena, logró confirmar su identidad. Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer este lamentable hecho. Lea: Conmoción en Italia y Reino Unido por brutal asesinato de Alessandro Coatti.
Para identificar a un cuerpo sin vida, se pueden utilizar métodos forenses como la dactiloscopia, la identificación dental, la identificación esquelética, la reconstrucción facial y la identificación por ADN.
Métodos forenses
Dactiloscopia: Se toma el registro de las huellas dactilares y se cotejan con bases de datos. Es el método más seguro si el cadáver no está muy descompuesto.
Identificación dental: Se examinan los dientes y se comparan con radiografías previas.
Identificación esquelética: Se analizan los huesos del cadáver.
Reconstrucción facial: Se reconstruye la fisonomía del cráneo.
Identificación por ADN: Se extrae una muestra de tejido del cadáver y se compara con muestras de familiares. En Medicina Legal se encargan gratuitamente de estos procedimientos.