Las investigaciones de las autoridades han revelado nuevos detalles en torno a la masacre de la familia evangélica Lora Rincón en el municipio de Aguachica (Cesar).
Una camioneta Toyota Land Cruiser blanca, registrada a nombre de la empresa Creando Inversiones, emerge como el vínculo crucial entre los fallecidos y alias ‘La Diabla’.
El 29 de diciembre de 2024, Zaida Sánchez, conocida como “la Diabla”, utilizó este vehículo para asistir al sepelio de su pareja, Alexander González, alias “el Calvo”, en Aguachica.

La presencia de Sánchez en el municipio llamó la atención de alias Karen, quien junto a alias Andrés y el líder disidente del frente 33 de las Farc, alias Jhon Mechas, mantenía cuentas pendientes con la pareja.
Según un informe revelado por Noticias Caracol, los deudos de alias “el Calvo” debían más de cinco mil millones de pesos a los disidentes por un negocio de drogas fallido, motivo por el cual se ofreció una recompensa de 150 millones de pesos por sus vidas. Lea también aquí: Asesinan a bala a madre e hija dentro de su vivienda: no hay capturados
Un día después, el pasado 29 de diciembre, el vehículo fue identificado por sicarios en Aguachica, quienes comenzaron a seguirlo. Ese misma día ocurrió la masacre de la familia cristiana en la terraza de un restaurante en un aparente caso de identidad equivocada.
El pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago fueron asesinados en un hecho que las autoridades atribuyen a una confusión con una prestamista vinculada al narcotráfico.

La trama alcanzó un desenlace violento el 22 de enero en Medellín, cuando “la Diabla” fue asesinada a la salida de un hotel en el barrio Naranjal, ubicado en la Comuna 11. Según las autoridades, el crimen estaría relacionado con las deudas pendientes y las rivalidades entre las redes criminales implicadas.
Mientras los investigadores profundizan en la conexión entre ambos crímenes, la Toyota Land Cruiser blanca sigue siendo una pieza clave en el rompecabezas, evidenciando cómo un vehículo clave en la historia de esta masacre que conmocionó a Colombia los últimos días de 2024. Puede leer también: Por confusión con la ropa habrían masacrado a pastores en Aguachica