Nueve meses llevaba trabajando Luis Alberto De los Reyes García en la construcción de un edificio en el sector de Cielo Mar, entre el barrio Crespo y el corregimiento de La Boquilla. Este miércoles 26 de marzo, a la 1:30 de la tarde, el obrero murió al caer del piso 12.
Luis Antonio De los Reyes, uno de los seis hijos de De los Reyes García, le explicó este jueves a El Universal, en las afueras de la morgue de Medicina Legal, cómo ocurrió ese fatal accidente laboral en la Zona Norte de Cartagena. Le puedo sugerir: Luis De los Reyes, el obrero que murió al caer de edificio en Cielo Mar

Un día antes de la tragedia, es decir el martes, los compañeros de Luis Alberto estuvieron trabajando justo en ese piso 12. Allí construyeron el muro de un balcón. El miércoles, luego del almuerzo, De los Reyes se fue al piso 12 de la edificación para terminar de ajustar ese muro con unos amarres.
“Mi papá se fue a hacer unos amarres para terminar de ajustar el muro. Parece que ese muro estaba flojo y al recostarse, mi papá se fue al vacío con todo y muro”, contó Luis Antonio, precisando que en esos momentos ni él ni sus compañeros tenían alguna clase de protección, entre esas arnés.
El cuerpo de Luis De los Reyes cayó cerca de una pared que parecer ser una de las entradas a la edificación de nombre Paradise Condominio. A partir de ese momento comenzaron a vivirse escenas dramáticas entre los compañeros de trabajo de la víctima.
“Qué le pasó a él, cómo fue la cosa. Cayó desde el piso 12, ahí estaba trabajando”, se escucha decir en uno de los tantos videos que de manera inmediata comenzaron a circular en las redes sociales, y que muestra a la víctima tendida en el suelo, mientras es rodeada por otros trabajadores del lugar que se llevan las manos a la cabeza en señal de dolor e impotencia.
Las escenas fueron más impactantes cuando al sitio de los trágicos acontecimientos llegaron los familiares de aquel infortunado obrero, entre ellos una mujer que parece ser su compañera sentimental, y que de inmediato, tras abrirse paso entre los otros trabajadores que lo rodeaban, se abalanzó sobre el cuerpo inmóvil de De los Reyes sobre el suelo. La mujer pidió ayuda y una ambulancia para él en medio de un desespero teñido con dolor.
La ambulancia para Luis De los Reyes nunca llegó
No está claro si la muerte de Luis De los Reyes García fue el acto, o si quedó con algunos signos vitales. Lo cierto es que, dice su hijo, la ambulancia que pidieron nunca llegó. “Lo que vino a la hora y media fue el carro de la Sijín para recoger el cuerpo de mi papá y llevarlo a Medicina Legal”, anotó Luis Antonio De los Reyes. Le puede interesar: Obrero cayó de un edificio en construcción en Cielo Mar
Luis Alberto De los Reyes, de 53 años, era cartagenero y residía con su esposa e hijos en el barrio Santa María. De allí salía todos los días a las 8 de la mañana para ir a trabajar en la construcción en Cielo Mar. Por lo general, dice su hijo, terminaba de laborar a las 4 de la tarde.

Su hijo dice que su padre siempre se dedicó a la albañilería. Fue su oficio desde niño. “Mi querido padre. Es muy duro asimilar toda esta triste realidad. Siempre te voy a recordar como esa persona trabajadora y, sobre todo, alegre. Gracias por enseñarme muchas cosas buenas. Que en paz descanses, padre”, ha escrito Luis Antonio De los Reyes en su perfil de la red social Facebook.
Las autoridades aún no se han pronunciado de manera oficial sobre este hecho, y tampoco se conoce información por parte de los representantes legales de la firma constructora.
En 2024, otro obrero murió al caer de edificio en la Zona Norte
Rafael Antonio Peluffo Zabala ya tenía todo preparado para regresar a casa cuando decidió verificar la instalación de un tubo en la parte interna de uno de los edificios que se construyen frente al corregimiento de Manzanillo del Mar, en la Zona Norte de Cartagena. Lea: ¡Tragedia! Murió obrero al caer del cuarto piso de edificio en construcción
Eran las 11 de la mañana del sábado 2 de marzo de 2024. Peluffo, de 50 años, subió al cuarto piso de uno de los bloques de ese complejo habitacional conocido como Dammar. Así lo aseguran sus familiares. “Él subió para verificar la instalación que tiene que ver con los extinguidores para incendios. En eso estaba cuando, nos dicen los compañeros, como que el cuerpo se le fue a un lado cuando tenía agarrado el tubo y cayó al vacío”, cuenta una sobrina de la víctima.

Rafael Peluffo murió en el acto. Su cuerpo quedó en el primer piso, en una especie área angosta que separa varios apartamentos de ese piso para la instalación de la tubería. También se le conoce como “vacío del patio”.
El hombre, dicen sus familiares, llevaba dos años laborando en esa obra. Rafael era oriundo de Barranquilla, pero residía con su esposa y cuatro hijos en el barrio Villa Selene, entre esa ciudad y el municipio de Soledad.