Desde el 22 de enero pasado, Pedro Rafael Julio Torres no es el mismo. Llora por las noches, lamenta lo sucedido, se siente impotente y en ocasiones tiene miedo. Para él y su familia no ha sido posible recuperarse del cruel asesinato de su única hija mujer, la luz de sus ojos: María Carolina Julio Blanco, de 33 años.
Pedro Rafael y su esposa cuidan ahora a sus tres nietos, los retoños de María Carolina, en el barrio Nelson Mandela de Cartagena. Aunque les duele el alma, sacan fuerzas para vivir con la ausencia y con el clamor de justicia, porque desean que caiga todo el peso de la ley sobre el culpable. Lea: Esta es la recompensa por el feminicida de la cartagenera María Julio
La mujer fue asesinada (22 de enero) en una vivienda del corregimiento Los Bellos, área rural del municipio de Marialabaja (Bolívar), presuntamente, por su ex pareja sentimental Lerson Luis Zúñiga Chico, quien el pasado 4 de febrero fue capturado en Cartagena y enviado a la cárcel.

“Ellos ya no tenían nada y él la pasaba buscando, no se resignaba. La sacó de su casa en Nelson Mandela, y la asesinó en una casita donde ella no pudo defenderse, en Marialabaja. Ella era vulnerable por cuestiones mentales y él se aprovechó de eso. Ese hombres es peligroso, no queremos que salga de la cárcel porque puede hacerle algo a otro de mis hijos”, añadió el padre.
El presunto feminicida, luego de asesinar a María Carolina, escapó y estuvo escondido en el barrio San Fernando de Cartagena, pero gracias a una millonaria recompensa que ofrecieron las autoridades, fue delatado y capturado.
Clamor de un padre por el feminicidio de su única hija en Marialabaja
Hace poco, Pedro Rafael usó sus redes sociales para manifestar una inconformidad con relación al proceso judicial contra el hombre señalado de asesinar con pico de botellas, asfixia mecánica y golpes a María Carolina. Lea: Así cayó en Cartagena el hombre señalado de matar a María Julio Blanco
“Estamos en alerta y preocupados por el llamado vencimiento de términos. Muy respetuosamente me dirijo a Yamil Arana, gobernador de Bolívar, y a la fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo, en la seccional de Turbaco, para que intervengan lo más rápido posible y que se fije fecha de la audiencia condenatoria contra el feminicida de mi hija, ya que está a escasos días para vencerse los términos, por que el tiempo empieza a contar a partir del momento que es capturado”, escribió el padre de la víctima.
Añadió que “yo soy el padre y les suplico que se haga justicia. No permitan que se venzan los términos. Solo pido que fijen fecha para la audiencia condenatoria lo más pronto posible”.

Así va la situación judicial del presunto feminicida de María Julio Blanco
Tras ser detenido, el presunto feminicida fue puesto a disposición de la Fiscalía 36 Seccional Turbaco. Horas después le realizaron la primera audiencia preliminar donde el juez de Garantías legalizó su captura, luego realizaron la de imputación de cargos por parte de la Fiscalía y la de solicitud de medida de aseguramiento. Desde entonces está en la Cárcel de Ternera.
La próxima audiencia es la de llamamiento a juicio o acusación, que precede de una recopilación de pruebas e investigaciones que serán mostradas con el fin de definir su llamado a juicio. Para estos procesos hay un periodo estipulado por el juez que sería de hasta 120 días.
El padre de la víctima tiene miedo de que aquellas fechas no se cumplan. “Está preso desde febrero, van pasando los días y no lo llaman a las audiencias que faltan, necesitamos que lo hagan, que ese sujeto no salga de prisión. Hay suficientes pruebas en contra del feminicida, aunque él se declaró inocente”, agregó el padre de María.

Cabe mencionar que, de declararlo culpable por el delito de feminicidio agravado, el procesado pagaría una condena de doscientos cincuenta (250) meses a quinientos (500) meses en la cárcel, es decir, de entre 16 a 41 años en centro penitenciario.
Del presunto feminicida se confirmó por parte de la Policía Nacional que tiene seis anotaciones judiciales en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), tras ser indiciado por los delitos de: tráfico, fabricación y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas (1), hurto calificado (2), violencia contra servidor público (1), Lesiones personales agravadas (1) y por constreñimiento ilegal (1).