“Omar no es un número. Es un padre, un hijo, un hermano, un amigo... Un ser querido que nos arrebataron. Hasta encontrarlo, hasta obtener justicia, seguirá vivo en nuestros corazones”.
Los familiares de Omar Enrique Salguedo Pautt no han descansado desde el 23 de marzo de 2021, cuando el conductor salió a trabajar y no regresó. Cada mes, cada año que pasa, es un recuerdo de que su ser querido no está en casa con ellos, y este 2025 no es la excepción. Entre sus hijos, hermanos y esposa continúa la esperanza, pero también la incertidumbre de desconocer dónde y cómo está. De no saber quién lo tiene, qué le hizo, por qué lo hizo.
“Todo ha seguido igual, no sabemos qué pasó, no hay mucha información. Lo único que hay son hipótesis, pero nadie nos dice nada, y hace dos años quitaron el investigador del caso en la Fiscalía. Ya son cuatro años sin saber de Omar, cuatro años sin respuesta... A veces parece mentira lo que vivimos, es increíble”, dice la familia del conductor. Una familia que no ha descansado, que ha intentado buscar pistas y encontrar a su ser querido, sin éxito. Lea: Omar Salguedo, el conductor que desapareció hace 3 años en Cartagena
En el sector Primero de Mayo, en el barrio El Pozón, siguen intactas sus pertenencias. En su casa, su esposa e hijos tienen todo como él lo dejó, con el anhelo que cualquier día aparecerá en la puerta o recibirán una llamada con información de su paradero.
Los días especiales en la familia de Omar Enrique Salguedo tienen un sabor agridulce: son emotivos, fuertes y de incertidumbre, pero también están cargados de esperanza. Aunque sus más allegados se aferran a la idea de saber pronto del conductor, quieren cerrar ese ciclo. “Le pedimos a la comunidad que nos avise si tiene información, si sabe algo por mínimo que sea. Si lo vieron, si lo recuerdan, llámennos. Al alcalde Dumek, a la Fiscalía, también acudimos. Queremos acompañamiento, saber qué pasó”, pide su familia.
Así desapareció Omar Salguedo Pautt
En la tarde del 23 de marzo de 2021, este conductor de 61 años salió de su vivienda, en El Pozón, a trabajar frente a la Terminal de Transportes, donde usualmente se parqueaba a esperar carreras, en su carro Mazda Allegro de placas EWZ-640.
Al llegar la madrugada del día siguiente, su familia supo que algo había ocurrido cuando se percataron de su ausencia en casa. Los videos de cámaras de seguridad que revisaron muestran a dos hombres subir al vehículo de Omar. Eso fue lo último que vieron y supieron de él. Dos meses después apareció el carro en Malagana: tenía un color distinto y algunas modificaciones, y de él no había rastro.
“Una persona se comunicó con nosotros. Nos dijo que el 21 de abril recibió un carro. Que un sujeto lo había dejado guardado, pero el supuesto dueño nunca volvió, por eso le pareció sospechoso el vehículo. Vio las noticias y nos contactó”, contó en aquel entonces una de los seis hijos de Omar. “Lo pintaron de gris a negro, le taparon unas marcas y le cambiaron las placas”.

“Por cómo encontraron el carro, siempre hemos pensado que se trató de un robo. Él no tenía problemas, nunca supimos de algún pendiente que tuviera, así que es muy raro lo que ha pasado. La única hipótesis que tenemos es el robo del carro”, precisa su familia. Si usted tiene alguna información se puede comunicar a los números 3012473649 - 3194279881. Sigue leyendo: “Que no se olvide”: familia del conductor desaparecido Omar Salguedo
Desde el sector Primero de Mayo, en El Pozón, les recuerdan a las autoridades que siguen esperando, que no se cansarán hasta obtener respuestas; a Omar, que a diario lo piensan y extrañan, que los días no han vuelto a ser iguales, y que su puesto sigue intacto en casa.