En un operativo realizado durante el puente festivo en el sector de La Lizama, jurisdicción de la ciudad de Barrancabermeja, Santander, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía capturaron en flagrancia a dos hombres que transportaban 100 frascos de ketamina en un bus de transporte intermunicipal.
Según las autoridades, la sustancia incautada, cuyo valor en el mercado asciende a aproximadamente 60 millones de pesos, estaba siendo trasladada bajo la modalidad de ocultamiento.
El mayor Alveiro Sierra Urbina, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del Magdalena Medio, informó que en los registros al transporte público se generó la captura de dos personas por el delito de porte y tráfico de sustancias prohibidas.
Los capturados presuntamente transportaban 100 frascos de ketamina, producto utilizado para la elaboración de drogas sintéticas. Lea también: Atacan a bala el vehículo del exsecretario de educación de Malambo
Los dos capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras se adelantan investigaciones para establecer la organización delincuencial a la que sería entregada la mercancía, confirmó la prensa local.
Según las autoridades, con la incautación de los 100 frascos se logró evitar la producción y distribución de alrededor de 10 mil dosis de tusi, cuyo valor por gramo varía entre 60 mil y 100 mil pesos, dependiendo de su lugar de distribución y composición.
La Seccional de Tránsito y Transporte hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier actividad sospechosa y seguir contribuyendo a la lucha contra el tráfico de drogas en el departamento de Santander y en el resto de la región del Magdalena Medio
¿Qué es la ketamina?
La ketamina, una droga disociativa con efectos alucinógenos y anestésicos, es empleada por redes de narcotráfico para la producción de sustancias sintéticas como el tusi o 2CB.
Además, este estupefaciente tiene una alta demanda en el mercado ilegal debido a sus potentes efectos psicoactivos.
Este operativo, según la Policía, representa un golpe importante contra las redes de narcotráfico y que buscan aprovechar el transporte público como medio de distribución ilícita. Le puede interesar leer: Trágico accidente: primos en moto chocaron contra un árbol y murieron