comscore
Sucesos

Así la guerrilla entrenó a perro para detectar soldados y policías

Lo rescataron en medio de un intenso operativo de la Novena Brigada del Ejército.

Así la guerrilla entrenó a perro para detectar soldados y policías

Perro que fue entrenado por las disidencias de alias Calarcá

Compartir

En un operativo de la Novena Brigada del Ejército fue recuperado el canino de nombre Tuerca que era utilizado por los integrantes de la disidencia Calarcá, en Garzón, Huila, para alertar sobre la llegada o presencia de soldados o policías a la zona.

El perro, de raza Belga Malinois, fue adiestrado para conocer el olor, vestimenta y acciones de la fuerza pública a muchos metros de distancia. Toda una hazaña. Lea: Este es el cartel de los 12 delincuentes más buscados en Bolívar

“Este animal, que había sido adiestrado por los delincuentes con este propósito, fue rescatado y puesto bajo protección para su recuperación y bienestar, muestra de que nuestro compromiso va más allá de la seguridad y es con el cuidado de la vida en todas sus formas”, dijo el comandante del Departamento de Policía Huila, coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt.

Perro que fue entrenado por las disidencias de alias Calarcá
Perro que fue entrenado por las disidencias de alias Calarcá

Se desconoce qué mecanismos emplearon para lograr esa habilidad en el cachorro; sin embargo, se investigará para ver si existe una escuela clandestina que esté formando animales en contra de la fuerza pública.

El adiestramiento de perros consiste en enseñarles comportamientos útiles para la vida cotidiana. Se puede empezar a adiestrar a un cachorro desde que se lo lleva a casa. El costo promedio de entrenar a un perro depende del tipo de curso, la experiencia del entrenador y el lugar donde vives.

El tiempo que dura el adiestramiento depende de la gravedad del problema. Puede llevar desde seis u ocho semanas hasta seis meses o, en casos complejos, un año.

Consejos para adiestrar a un perro

Establecer reglas claras desde el principio

Recompensar al perro por su buen comportamiento

Utilizar un tono de voz firme

Este es Cogly, el perro que estuvo detrás de la operación de incautación de la cocaína. Lleva ocho años en la Policía. (Foto: Colprensa / VANGUARDIA LIBERAL)
Este es Cogly, el perro que estuvo detrás de la operación de incautación de la cocaína. Lleva ocho años en la Policía. (Foto: Colprensa / VANGUARDIA LIBERAL)

Evitar gritar o castigar al perro

Realizar sesiones cortas y regulares

Repetir las órdenes en varios momentos del día

No cambiar las normas de adiestramiento sobre la marcha

No limitar su socialización con otras mascotas o personas

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News