El director de la Policía Nacional, el brigadier general Carlos Triana, confirmó la extradición de ocho narcotraficantes a Estados Unidos, uno de ellos resalta por su poder y por ser el hijo de un ex poderoso capo del Cartel de Cali: Henry Loaiza Ceballos, ‘el Alacrán’.
Se trata de Henry Loaiza Montoya, también conocido como ‘el Alacrán Jr.‘, requerido por la Corte del Distrito Sur de Florida por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.

‘Alacrán Jr.’ fue capturado en febrero del 2024 en un operativo en Ecuador, donde había confirmado su imperio con una enorme mansión y un grupo de hombres preparados por él para la guerra. El ahora extraditado era sindicado de manejar una red dedicada al tráfico de estupefacientes que tenía la capacidad de enviar cuatro toneladas de cocaína hacia Estados Unidos cada mes.
Las autoridades ecuatorianas, a través del director de Investigación Antidrogas de la Policía de ese país, Willian Villarroel, aseguraron que Loaiza Montoya tenía vínculos delictivos con el grupo terrorista ‘Los Tiguerones’ en Ecuador y en Colombia con el ‘Frente Oliver Sinisterra’. Lea: Estos son los 3 pescadores decapitados: hallaron sus cabezas en neveras
El hombre transportaba en lanchas bombas y semisumergibles más de 50 toneladas métricas de droga al año, desde Ecuador hacia Centroamérica y Estados Unidos, logrando tener una fuente de dinero incalculable.

Al parecer, ‘el Alacrán Jr.’ desde niño aprendió sobre la vida delictiva, esto por el “ejemplo de su padre”. Al crecer decidió dedicarse al narcotráfico con el consentimiento de su padre que sigue vivo y en la actualidad se encuentra en la cárcel de Cómbita, en Boyacá.
Su padre hizo parte del Cartel de Cali, pero en el 1995 decidió entregarse a las autoridades colombianas, pagando una condena de 22 años. Al salir de prisión, en 2017, decidió seguir con sus intereses delincuenciales, pero usando la fachada de ser un pastor cristiano.
Pese a su aparente forma de capo invisible, lo capturaron en el 2019, con 77 años.