comscore
Sucesos

Así va el caso por la muerte de Juan David Herrera, en choque de motos

La familia del joven asegura que su muerte se dio por negligencia médica. Su hermana explica en detalle qué sucedió entre la noche del 16 y la madrugada del 17 de marzo.

Así va el caso por la muerte de Juan David Herrera, en choque de motos

Juan David Herrera, víctima. //Foto: redes sociales

Compartir

No podrá darle el último adiós a su hermano menor, ni estará con su familia en uno de sus días más difíciles; pero de lo que sí tiene certeza es que hará justicia, que no se quedará callada y de manos cruzadas ante las circunstancias que presenció a través de una pantalla. Meidis Herrera está a miles de kilómetros de Cartagena, pero se hace sentir para elevar su voz y pedir que la muerte de su hermano, Juan David Herrera Galindo, no quede en el olvido.

“Estoy recolectando los datos y las horas de cada momento, para redactar la denuncia ante la Superintendencia de Salud. A mi hermano lo dejaron morir en la clínica. Aparte de la vida, le robaron la dignidad”, dice la mujer.

En conversación con El Universal, Meidis relató el minuto a minuto de la difícil noche y madrugada que vivió su hermano luego de que una moto lo embistiera en un semáforo del barrio El Espinal, cerca al centro comercial Mall Plaza. Dos clínicas y un hospital le negaron la entrada a Juan David ese 16 de marzo, antes de que en la Clínica Cartagena del Mar lo recibieran. “No quiero que nadie viva lo que nosotros vivimos como familia; esa angustia de mi mamá corriendo para que le atendieran a su hijo. Fue muy fuerte”. Lea: Juan David chocó y murió al salir del trabajo: ¿paseo de la muerte?

El cuerpo del hombre fue llevado a la morgue de Medicina Legal por agentes del DATT. //Foto: archivo El Universal
El cuerpo del hombre fue llevado a la morgue de Medicina Legal por agentes del DATT. //Foto: archivo El Universal

La hermana del joven fallecido estará al frente de la búsqueda de justicia; será su forma de hacer el duelo, ante su imposibilidad de acompañarlo “en sus últimos y terribles momentos”, y por el desconocimiento de saber cuándo podrá visitar su tumba. Pide que los entes encargados investiguen, que lo que ocurrió sea de conocimiento público para que no se repita.

“Yo estaba en videollamada con mi cuñada y una amiga de la familia que acompañaba a Juan David en la clínica, junto a mi mamá. Presencié cuando gritaban que lo habían dejado morir, cuando la amiga le pedía al personal médico que lo metieran a UCI, que lo intubaran; vi cuando nadie se inmutó, solo decían que él estaba nervioso por el accidente”.

Según el relato de Meidis, su hermano repitió varias veces que se estaba ahogando y que no podía respirar, pero en la clínica no le brindaron la atención adecuada. “Después, cuando los signos vitales cambiaron y las pulsaciones bajaron, ahí sí corrieron a intentar reanimarlo. Lo hicieron durante varios minutos, pero a las 3:30 de la madrugada Juan David murió”, recuerda la familiar.

Fue entonces cuando Meidis empezó a tomar nota de todo, guardó las imágenes de su hermano tendido en la camilla, con su sangre en el piso, anotó las horas, describió las escenas. En ese instante lo hacía para sentirse más cerca de su familia, de su hermano recién fallecido, pero al percatarse de los detalles decidió emprender la búsqueda de justicia. “El Dadis me contactó para decirme que iniciará una investigación; yo ya estoy haciendo la denuncia ante la Supersalud”. Lea también: Juan David Herrera murió en violento choque de motos en El Espinal

Así fue el accidente de Juan David Herrera

Juan David Herrera Galindo tenía 28 años, una hermosa familia (con la que vivía en Escallón Villa) y un trabajo que recién había iniciado. Estaba emocionado, porque después de un mes desempleado encontró trabajo en un hotel del Centro Histórico para ejercer lo que le apasionaba: Administración Turística y Hotelera.

El domingo 16 de marzo, Juan David salió de turno a eso de las 10:30 de la noche, en su quinto día de trabajo. Subió a su moto e inició el viaje a casa junto a un compañero, que iba en otra moto a su lado. “En el semáforo que está por el Mall Plaza, una moto lo embistió. Según nos dicen, el motociclista se pasó un cruce en rojo y lo arrolló. Mi hermano quedó muy mal”, cuenta Meidis.

A Juan David Herrera lo recuerdan por su sonrisa y carisma. //Foto: redes sociales
A Juan David Herrera lo recuerdan por su sonrisa y carisma. //Foto: redes sociales

En ese instante, se inició la pesadilla para Juan David y su familia. La ambulancia que lo auxilió lo paseó por las clínicas Barú, Madre Bernarda y por el Hospital Universitario del Caribe antes de que lo recibieran en la Cartagena del Mar. “Tenemos un video en el HUC, que grabó una mujer que se dio cuenta de la injusticia que cometían. A mi hermano lo dejaron morir”. Lea también: Arnoldo Soto murió en choque de moto en El Pozón: iba de parrillero

Meidis se indigna con “la falta de humanidad y la falta de tacto” del personal médico que finalmente atendió a Juan David. “Cuando murió nadie estuvo ahí para explicar qué había pasado... Ni siquiera fueron capaces de tapar su cuerpo desnudo en la camilla. Se fueron, dejaron la sala vacía, le robaron la dignidad. Mi mamá y yo volvimos a vivir la escena de la muerte, después de años de perder a mi papá, pero esta vez no hubo humanidad. No me quedaré callada, quiero que se haga justicia por la muerte de mi hermano”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News