comscore
Sucesos

Agredió a su hijo, de 7 años, y lo maquilló para ocultar los golpes

La mujer fue capturada por la Policía y habría confirmado que usó polvo compacto y otros maquillajes.

Agredió a su hijo, de 7 años, y lo maquilló para ocultar los golpes

Se dispararon las cifras de maltrato infantil en 2011 (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)

Compartir

Hace pocas horas se conoció un terrible caso de violencia infantil. Una mujer fue capturada por, presuntamente, golpear fuertemente a su propio hijo de 7 años y usar su maquillaje para esconder los golpes de sus familiares y las autoridades.

La Fiscalía General de la Nación, en un comunicado oficial explicó que el caso ocurrió entre marzo y agosto de 2024, periodo en el que la sospechosa habría atacado al niño por lo menos tres veces, en el barrio Belén de la ciudad de Medellín. Lea: 4 años sin Alexandrith: el paso a paso de su desaparición y búsqueda

“Según la investigación adelantada por una fiscal de la Unidad Especial de Niños, Niñas y Adolescentes (UENNA), la procesada de 38 años, habría ocultado con maquillaje las heridas causadas a su hijo para que en el colegio no las descubrieran”, añadió el ente acusador.

Al parecer, la mujer habría confirmado que usó polvo compacto para evitar que se vieran los moretones en el cuerpo del menor; sin embargo, la agresión quedó en evidencia y fue procesada.

Fiscalía acoge nuevo protocolo para investigar la violencia sexual (Foto: Colprensa / VANGUARDIA LIBERAL)
Fiscalía acoge nuevo protocolo para investigar la violencia sexual (Foto: Colprensa / VANGUARDIA LIBERAL)

Esto dice el Bienestar Familiar sobre el maltrato infantil

El maltrato infantil es una de las múltiples formas de violencia contra la niñez que vulnera sus derechos fundamentales consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño; desarrollados e implementados en distintas medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas a nivel nacional e internacional, siendo estas medidas, una obligación de los Estados para la protección, garantía y respeto de sus derechos (Organización de las Naciones Unidas - ONU, 1989).

Según la Organización Mundial de la Salud - OMS, esta violencia contra la niñez es definida como el “trato físico y/o emocional equivocado, abuso sexual, el abandono y el descuido de los niños, así como su explotación comercial o de otro tipo” (World Health Organization and International Society for Prevention of Child Abuse and Neglect, 2006).

Se presenta en distintos escenarios como el hogar, la escuela, los sistemas de protección y de justicia, el trabajo y la comunidad, tal como los define el Estudio del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños en el 2006.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News