Paseándose como un turista cualquiera por las calles de Bocagrande y el Centro Histórico aparece Emanuele Gregorini en el video divulgado por la Policía Nacional y en cuyas imágenes se detalla el seguimiento exhaustivo que le hicieron por espacio de varios meses para por fin lograr su captura en un edificio del barrio Torices de esta ciudad.
A alias ‘Dollarino’, como también lo identifican, lo señalan de ser presuntamente máximo capo de la mafia italiana en América Latina. Lo relacionan especifícamente como cabecilla del Sistema Mafioso Lombardo, integrado por las mafias Camorra, Cosa Nostra y ‘Ndrangheta, responsable del envío de grandes cargamentos de cocaína desde Colombia, Panamá y Brasil hacia Europa. Le puede interesar: Cayó máximo capo de la mafia italiana en Cartagena: alias ‘Dollarino’
“Este narco invisible era buscado en 196 países mediante Circular Roja, como prioridad de la Interpol Corporation Against ‘Ndrangheta (AICAN). Este contundente golpe al crimen organizado transnacional es el resultado de la fluida cooperación entre la Policía de Colombia y autoridades del Reino Unido, el Núcleo Investigativo de los Carabineros de Milán y el Servicio de Cooperación Internacional del Ministerio del Interior de Italia”, confirmó en su cuenta de X el general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional.
Las investigaciones reveladas por la Policía Nacional indican que Emanuele Gregorini es el principal cabecilla en América Latina designado por las mafias Camorra, Cosa Nostra y ‘Ndrangheta, responsable del tráfico de cocaína hacia Europa, operando desde los principales puertos de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta.

“Es considerado como uno de los cabecillas más importante del Clan Moccia de Afragola: Organización criminal internacional aliada al Sistema Mafioso Lombardo, con redes de tráfico de cocaína, compra de armamento y lavado de activos en Europa y América Latina”, dice la información de la Policía.
La Policía también reveló que ‘Dollarino’ fue capturado en Roma (Italia) en 2020, tras ser procesado judicialmente por asociación criminal mafiosa y blanqueo de capitales, contribuyendo al crecimiento financiero de las mafias italianas.
Tres capos italianos capturados en 6 meses
A la captura de Emanuele Gregorini se suman otros capos italianos que han sido detenidos en Colombia en el transcurso de los últimos seis meses. Le puede interesar: Así cayó el capo italiano que tenía una lujosa pizzería en Cartagena
En octubre del año pasado, la Policía dio con la captura de Gustavo Nocella, alias ‘Ermes’, quien era considerado presuntamente como “el nuevo padrino”. Su detención se dio en un exclusivo apartamento en el barrio El Poblado, en Medellín, de acuerdo con informaciones reveladas por el medio antioqueño El Colombiano.
Este capo italiano coordinaba el tráfico de cocaína en Suramérica para enviarla a los clanes Rinaldi-Formicola, Amato-Pagano y De Micco, todos de la ciudad de Nápoles, sur de Italia.
En la misma época también fue detenido en Medellín Luigi Beldevere, otro capo invisible de la mafia Camorra. Esta organización criminal tenía conexión con grupos armados ilegales como La Oficina y el Clan del Golfo para conseguir cocaína y luego transportarla a Europa.
De Luigi Beldevere se informó que era llamado “el rey de los implantes. Capturamos al capo de capos de la mafia italiana Camorra, Luigi Belvedere, jefe Gustavo Nocella, alias ‘Ermes’, enlace de los Clanes Rinaldi-Formicola, Amato-Pagano y De Micco con las organizaciones suramericanas, especialmente las colombianas, para el tráfico de grandes cargamentos de cocaína con destino a Europa, especialmente a Italia.
Este destacado jefe de la mafia italiana era buscado en 196 países y de él se supo que tenía una lujosa pizzería en Cartagena que usaba como fachada para esconder sus negocios criminales.