El general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, ha confirmado en la mañana de este martes 18 de enero en su cuenta X (antes Twitter), la captura en Cartagena de Emanuele Gregorini, alias ‘Dollarino’, señalado como cabecilla del Sistema Mafioso Lombardo, integrado por las mafias Camorra, Cosa Nostra y ‘Ndrangheta, responsable del envío de grandes cargamentos de cocaína desde Colombia, Panamá y Brasil hacia Europa.

“Este narco invisible era buscado en 196 países mediante Circular Roja, como prioridad de la Interpol Corporation Against ‘Ndrangheta (AICAN). Este contundente golpe al crimen organizado transnacional es el resultado de la fluida cooperación entre la Policía de Colombia y autoridades del Reino Unido, el Núcleo Investigativo de los Carabineros de Milán y el Servicio de Cooperación Internacional del Ministerio del Interior de Italia”, ha manifestado el general Triana Beltrán. Le puedo sugerir: Video: con drones y caninos combaten el tráfico de drogas en Cartagena
Las investigaciones reveladas por la Policía Nacional indican que Emanuele Gregorini es el principal cabecilla en América Latina designado por las mafias Camorra, Cosa Nostra y ‘Ndrangheta, responsable del tráfico de cocaína hacia Europa, operando desde los principales puertos de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta.
Alias ‘Dollarino’, precisan las informaciones oficiales, es solicitado mediante orden de captura con fines de extradición a Italia y Circular Roja de Interpol Milán, tras ser acusado de tráfico de drogas, asociación criminal mafiosa, amenazas, extorsión y tráfico ilícito de armas.
“Es considerado como uno de los cabecillas más importante del Clan Moccia de Afragola: Organización criminal internacional aliada al Sistema Mafioso Lombardo, con redes de tráfico de cocaína, compra de armamento y lavado de activos en Europa y América Latina”, dice la información de la Policía. Le puede interesar: Estos son los 2 hermanos que golpeaban y le robaban a su mamá, de 78 años
La Policía también reveló que ‘Dollarino’ fue capturado en Roma (Italia) en 2020, tras ser procesado judicialmente por asociación criminal mafiosa y blanqueo de capitales, contribuyendo al crecimiento financiero de las mafias italianas.
“Fue declarado prófugo en 2023, perseguido por la justicia italiana y agencias antidrogas internacionales. En 2024, con un golpe estructural, en medio de la operación “Hydra” (Italia), se desmanteló parte de su red, ejecutando 154 medidas cautelares y confiscando bienes avaluados en 470 millones de euros”, señala un reporte oficial revelado este martes por la Dirección de la Policía Nacional.