comscore
Sucesos

Video: con drones y caninos combaten el tráfico de drogas en Cartagena

Los operativos dejaron la captura de 20 delincuentes en sitios de difícil acceso. Mas de 10 barrios fueron intervenidos en este megaoperativo.

Video: con drones y caninos combaten el tráfico de drogas en Cartagena

Los operativos dejaron la captura de 20 delincuentes en sitios de difícil acceso.

Compartir

Con el apoyo de drones de última tecnología y caninos especializados en la detección de drogas, la Policía Nacional de Cartagena ha dado un fuerte golpe al crimen organizado vinculado al tráfico de estupefacientes.

Durante un operativo de gran escala, que involucró a más de 50 agentes, se logró la captura de 20 presuntos delincuentes en zona de difícil acceso. Además, fueron intervenidos más de 10 barrios en el sur de la ciudad, donde la comercialización de drogas es un problema grave.

Este operativo forma parte de los esfuerzos continuos de la policía para reducir el tráfico de sustancias ilícitas, el cual, solo en lo que va del año, ha resultado en la captura de más de 629 personas y la incautación de más de 160 kilos de drogas, entre ellas marihuana, cocaína y base de coca. Lea aquí: Cayó alias ‘Hueso’ señalado de asesinar a un líder comunal

“Gracias al uso de drones avanzados se identificaron puntos escondidos en áreas de difícil acceso que funcionaban como centros de almacenamiento y venta de estupefacientes. En el transcurso del operativo, los drones y los caninos antinarcóticos lograron detectar a los criminales, quienes intentaron escapar tras ser sorprendidos. La intervención de las patrullas en tierra permitió la captura de los sospechosos y la incautación de 848 dosis de cocaína y 451 dosis de marihuana”, detalló el brigadier general, Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Metropolitana.

Drones de última tecnología y caninos especializados en la detección de drogas.
Drones de última tecnología y caninos especializados en la detección de drogas.

Los barrios en donde se realizaron estos operativos son: Nelson Mandela, Caracoles, Ciudadela 2000, Socorro, El Carmelo, Plan 400, El Milagro, Blas de Lezo, San Pedro Mártir y El Reposo. Los detenidos y las drogas incautadas fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se iniciará el proceso judicial correspondiente.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, subrayó la importancia de la colaboración de la comunidad. Además, resaltó que las estructuras criminales no solo están involucradas en el tráfico de estupefacientes, sino que también contribuyen a la violencia y los homicidios en la ciudad. Por esta razón, la Policía pide a los cartageneros seguir colaborando y denunciar a los responsables a través de la Línea de Emergencia 123.

El comandante resaltó que las estructuras criminales no solo están involucradas en el tráfico de estupefacientes, sino que también contribuyen a la violencia y los homicidios en la ciudad.
El comandante resaltó que las estructuras criminales no solo están involucradas en el tráfico de estupefacientes, sino que también contribuyen a la violencia y los homicidios en la ciudad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News