“Quien tenga a mi hija, quien sepa dónde está, quien la vio recientemente, le pido que me diga su paradero, que me la devuelva. Ella es apenas una niña y estoy desesperada aquí sin saber cómo está. Por favor, que me la regresen”.
Esa es la angustiosa petición de Gina Martínez, la madre de Saray Paola Ortiz Martínez, la menos de 13 años que se encuentra desaparecida desde el pasado miércoles 5 de marzo en el corregimiento de La Boquilla, cuando salió de su casa en horas de la madrugada. Lea: Video: así mataron a Eliseo Valdelamar, ‘el Santo, en Paseo Bolívar
“Todos dormíamos cuando ella abrió la puerta y se fue. No dijo para donde iba, no llevó celular y desde entonces no hemos hablado con ella. Mi hija no está acostumbrada a hacer esas cosas y por eso tenemos mucho miedo”, dijo la madre.
Añadió que la menor, quien reside en el sector Calle Las Mellas y cursa grado séptimo, no ha tenido problemas o discusiones en su casa ni en su colegio. Asegura que no hay motivos para que tomara la decisión de alejarse de ellos.
“Desde que nos percatamos que no estaba en la casa la comenzamos a buscar. Somos una familia numerosa así que iniciamos la búsqueda por toda La Boquilla y zonas aledañas, luego por varios barrios de Cartagena. También entregamos flayers, pegamos carteles con su foto, pero a la fecha no tenemos información de ella”, agregó la madre que tiene tres hijos más.
Gina no tiene claro qué vestimenta llevó Saray el día que desapareció, pero la describe físicamente para facilitar su identificación. “Es de piel trigueña, cabello largo y engajado de color negro, de rostro ovalado y contextura atlética y estatura alta. No tiene tatuajes, ni tintura en el cabello, tampoco pircings”, explicó.
La familia de la menor ya denunció ante el CTI de la Fiscalía y en estos momentos realizan las investigaciones para dar con la pequeña. Si usted la ha visto o conoce su paradero, puede llamar a la línea 122 del CTI o al número 321 7607233.
Cabe mencionar que tener a un menor de edad lejos de su núcleo familiar, sin consentimiento de este, es considerado un delito en Colombia y podría ser enviado a la cárcel.