Un conductor de aplicación fue asesinado en el occidente de Medellín, cuando uno de sus pasajeros le disparó por la espalda mientras transitaban por la glorieta de Bulerías.
El crimen ocurrió en la parte superior de este cruce vial, durante un aparente forcejeo entre el conductor y uno de los hombres que viajaba en el vehículo. El conductor, de nacionalidad venezolana, recibió un balazo en la nuca, lo que acabó con su vida a pesar de recibir atención médica.
Unidades de la Policía Metropolitana llegaron al lugar y trasladaron al conductor, identificado como Yhonnaiker Sosa Sánchez, de 27 años, a la Unidad Intermedia de Belén. Sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones, fue enviado de inmediato al Hospital General. A pesar de los esfuerzos médicos para salvarle la vida, el impacto del proyectil, que afectó varios de sus órganos vitales, terminó por acabar con su vida durante la intervención quirúrgica. Lea también: Mamá de Zair Guette rompió el silencio y dio detalles del asesinato
Las autoridades están investigando el caso y han recurrido a las cámaras de seguridad de la zona para dar con los responsables del asesinato. Sin embargo, aún no han proporcionado detalles sobre el celular de la víctima, el cual podría proporcionar información crucial sobre el recorrido del vehículo y el lugar donde los agresores abordaron el automóvil.
Este asesinato se suma a una serie de homicidios que han afectado a los conductores de plataformas en el Valle de Aburrá.
Con la muerte de Sosa Sánchez, asegura El Colombiano, ya son tres los conductores de aplicaciones asesinados en lo que va del año. Los otros dos casos ocurrieron el 28 de enero: en la madrugada, Brayan Stiwart Galvis Agudelo, de 26 años, fue asesinado en la Placita de Flórez, en el centro de Medellín; y más tarde ese mismo día, León Ángel García Meneses, de 48 años, fue encontrado muerto en Girardota.
Ante esta situación, las principales plataformas de transporte, como Uber, Didi e Indrive, han implementado medidas de seguridad reforzadas, con el fin de proteger tanto a los conductores como a los pasajeros; sin embargo, la creciente violencia hacia este gremio sigue siendo un tema de preocupación.
César Cano, líder de la agremiación de conductores de plataforma en Medellín, le dijo a El Colombiano que la situación sigue siendo alarmante para este sector. Además de estos tres homicidios, más de 70 robos a conductores han sido reportados este año, algunos de los cuales resultaron en lesiones. Le interesa: Video: al comerciante José Cortés lo mataron por defender a su cliente