En un operativo conjunto realizado por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, se detectó un matadero clandestino en un inmueble ubicado en el sector de Fontanar del Río, en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá.
Durante las diligencias de registro y allanamiento, se incautaron aproximadamente una tonelada y media de carne de res, sebo y hueso, además de recuperarse un semoviente. En el lugar, se capturaron en flagrancia a tres hombres vinculados con estas actividades ilegales.
Los capturados fueron identificados como Luis Felipe Ariza Nisperuza, presunto responsable del matadero clandestino; Edgar Cubillos Castillo y José Neyder Lozano Bique, quienes estarían encargados de coordinar el transporte y la comercialización de la carne.
Un fiscal del Grupo Especializado contra el Maltrato Animal (Gelma) imputó a los detenidos los delitos de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; contaminación ambiental; maltrato animal y falsedad marcaria. Lea también aquí: Un hombre muerto y 2 mujeres heridas dejó sicariato en bar de Bolívar
Según la investigación, en este lugar se sacrificaban bovinos enfermos o en mal estado utilizando métodos antitécnicos y sin cumplir con las medidas básicas de salubridad. Además, los residuos líquidos y sólidos derivados de estas actividades eran arrojados de manera indiscriminada al suelo y en inmediaciones del río Bogotá, ocasionando graves afectaciones a los recursos naturales y al medio ambiente.

Por decisión de un juez de control de garantías, Luis Felipe Ariza Nisperuza deberá cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario, mientras que Edgar Cubillos Castillo y José Neyder Lozano Bique seguirán vinculados al proceso judicial. Las autoridades continúan con las investigaciones para desarticular por completo esta red ilegal de distribución de carne, que ponía en grave riesgo la salud pública y el medio ambiente.
Este operativo subraya la importancia de la articulación entre las autoridades para combatir delitos que afectan no solo la seguridad alimentaria, sino también la protección animal y la sostenibilidad ambiental. Puede interesarle leer también: Estos son los 4 capturados por el asesinato del periodista Óscar Gómez