Medios y portales de noticias del sur de Bolívar reportan, en estos momentos, un terrible atentando con artefactos explosivos y fusiles contra una patrulla de la Policía Nacional en el sector Edesan del municipio de Santa Rosa del Sur.
Por el momento se sabe que es grave la situación de orden público y que un patrullero murió en el momento del atentado terrorista y otro quedó gravemente herido. Se desconoce si hay más personas afectadas.
Al parecer, los uniformados fueron engañados ya que habrían recibido una llamada de ciudadanos que informaba sobre el decomiso de una considerable cantidad de estupefacientes. Cuando se dirigían al sitio que les indicaron fueron emboscados. Iban en una moto de la institución.
La situación es crítica en la población y las autoridades están trabajando para controlarlo. Le atribuyen el atentado al Ejército Gaitanistas de Colombia.
Violencia en el sur de Bolívar, una historia macabra que no termina
Si en El Catatumbo llueve, en el sur de Bolívar no escampa. Las balas también hacen estragos y tienen a cientos de ciudadanos viviendo en un aguacero de incertidumbre y dolor.
La Gobernación de Bolívar hizo un llamada a la Presidencia para que ponga sus ojos en esta parte del país donde los grupos al margen de la ley se enfrentan y siembran terror.
La crisis humanitaria en el sur de Bolívar se intensifica debido a la constante confrontación entre el Clan del Golfo, el Eln y las disidencias de las Farc. Estos enfrentamientos han provocado el confinamiento de 144 personas en Mina Piojó y el desplazamiento de más de 503 personas hacia Montecristo, Paraíso y Santa Rosa del Sur.
“Lo que está ocurriendo supera las capacidades del departamento. Históricamente, esta ha sido una zona estratégica para grupos armados ilegales, así que la población civil siempre es la más afectada. Por eso mi llamado urgente a que tengamos presencia estatal en la zona, no solo intervenciones militares, sino asistencia humanitaria”, dijo Yamil Arana, gobernador de Bolívar.